Más popular

¿Qué son los límites de funciones exponenciales?

¿Qué son los límites de funciones exponenciales?

La variable de la función está en el exponente. Si k és mayor que 1 (k > 1), la función exponencial es continua y estrictamente creciente en el dominio de los números reales. Si, por el contrario, k és menor que 1 (k < 1), la función es estrictamente decreciente.

¿Qué son limites exponenciales y Logaritmicos?

DEFINICIÓN: La función exponencial, es conocida formalmente como la función real e a la x; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función.

¿Qué es el límite en el infinito?

Un límite al infinito es aquel al que tiende f(x) cuando la variable x se hace tan grande, tanto en positivo como en negativo, como queramos. Entonces la función f(x) puede tender a un valor finito o puede diverger a infinito (límite infinito).

¿Qué es una discontinuidad en matemáticas?

El concepto de discontinuidad aparece en diferentes ámbitos. En el terreno de las matemáticas, se habla de la discontinuidad de una función cuando ésta no es continua en un punto. Una función discontinua, por lo tanto, presenta una discontinuidad en un cierto punto.

¿Qué es una forma indeterminada y cuáles expresiones se les conoce como tal?

En la matemática, se le llama forma indeterminada a una expresión ALGEBRAICA que involucra límites del tipo: Estas expresiones se encuentran con frecuencia dentro del contexto del límite de funciones y, más generalmente, del cálculo infinitesimal y el análisis real.

¿Qué quiere decir con indeterminación o forma indeterminada?

Una indeterminación matemática es una expresión algebraica que aparece en el cálculo de los límites y cuyo resultado no se puede predecir. Cuando aparece una indeterminación en un límite, el límite depende de la propia función.

¿Cuál es el símbolo de indeterminado?

La forma ∞/∞

¿Qué significa a 0?

Los términos inexistencia, indefinición, imposibilidad y sin sentido se usan aquí para dotar de significado a la forma a/0.