¿Qué es el Consejo de Participacion Social Escolar?
¿Qué es el Consejo de Participacion Social Escolar?
Son los espacios donde convergen docentes, directivos, madres y padres de familia y representantes de sus asociaciones, ex alumnos, representantes de las organizaciones sindicales y otros miembros de la comunidad interesados en el adecuado desarrollo de la escuela, con el propósito de participar en actividades que …
¿Qué es el Consejo de Participacion?
“El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social es una entidad autónoma que forma parte de la Función de Transparencia y Control Social, promueve e incentiva el ejercicio de los derechos relativos a la participación ciudadana; establece e impulsa mecanismos de control en los asuntos de interés público; …
¿Qué es el repase?
Para el ciclo escolar 2017-2018 se instala el Registro de Participación Social en la Educación (REPASE), plataforma tecnológica que tiene como propósitos proveer de información a los usuarios sobre la integración y funcionamiento de los consejos de participación social.
¿Cómo registrar la segunda sesión de Repase?
Para el registro de información derivada de la segunda sesión de consejo escolar ingresar al REPASE a través de la dirección electrónica www.repase.sep.gob.mx, escribir el usuario y contraseña, dar clic en ingresar (Imagen 1).
¿Cómo se escribe repase?
La palabra repase se escribe con C.
¿Qué se debe considerar para que se logré una escuela de calidad?
Desglosemos estos cuatro identificadores:
- El producto educativo. El objetivo final de un centro educativo es lograr que sus estudiantes alcancen niveles de excelencia en su educación.
- Las comunicaciones.
- Distribución del poder.
- Aprovechamiento de los recursos.
- Conocimiento de los objetivos.
- Innovación.
¿Cuál es el acuerdo 716?
ACUERDO número 716 por el que se establecen los lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de los Consejos de Participación Social en la Educación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. – Secretaría de Educación Pública.
¿Cuáles son los comites de los Consejos Escolares de Participacion Social?
Comités de Participación Social
- Comité de Actividades Recreativas, Artísticas o Culturales.
- Comité de Alimentación Saludable.
- Comité de Impulso a la Activación Física.
- Comité del Cuidado del Medio Ambiente y Limpieza del Entorno Escolar.
- Comité de Promoción de la Lectura.
- Comité del Mejoramiento de la Infraestructura.
¿Cuáles son los comites que existen en la escuela?
Respuesta:
- El rector del establecimiento educativo, quien preside el comité
- El personero estudiantil.
- El docente con función de orientación.
- El coordinador cuando exista este cargo.
- El presidente del consejo de padres de familia.
- El presidente del consejo de estudiantes.
¿Cómo funcionan los comites en las escuelas?
El Comité Escolar sirve para apoyar, revisar y dar seguimiento a la implementación del Programa y llevar a cabo las actividades para el desarrollo de habilidades socioemocionales en la escuela; y para promover la realización de actividades destinadas a mejorar el ambiente escolar.
¿Qué significan las siglas CEPS Conafe?
CEPS: Consejo Escolar de Participación Social, instancia de participación social en la educación que tiene como propósito participar en actividades tendientes a fortalecer y elevar la calidad y la equidad en la educación básica, así como ampliar la cobertura de los servicios educativos, de conformidad con lo que …
¿Qué es Contraloria Social en las escuelas?
¿QUÉ ES LA CONTRALORÍA SOCIAL? realizadas por los beneficiarios para verificar en las escuelas, el desarrollo de los Programas Federales, el cumplimiento de sus metas y acciones, así como la correcta aplicación de los recursos asignados a éstos.
¿Qué es la participación social?
Es la intervención de los ciudadanos en la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo de sus comunidades.
¿Cuánto les pagan a los maestros de Conafe?
$3,478