Preguntas comunes

¿Qué es un caso sospechoso de rabia?

¿Qué es un caso sospechoso de rabia?

Caso sospechoso. Toda persona enferma que presenta un cuadro clí- nico neurológico compatible con rabia, con antecedentes de exposi- ción a infección por el virus rábico.

¿Cómo se llama el virus de la rabia canina?

La rabia es un virus mortal que se propaga a las personas a través de la saliva de animales infectados. El virus de la rabia generalmente se transmite a través de una mordedura. Los animales más propensos a transmitir la rabia en los Estados Unidos son los murciélagos, coyotes, zorros, mapaches y zorrillos.

¿Cuántos tipos de exposicion a la rabia existen?

1) Mordedura en cualquier área cubierta o descubierta del cuerpo de una persona; lamedura de mucosas; lamedura de piel lesionada, o arañazo, ocasionado por un animal doméstico observable, sin signos ni síntomas compatibles con rabia al momento de la agresión. 2) Contacto de saliva o tejido nervioso con piel intacta.

¿Qué riesgos implica la rabia para la salud pública?

– Cada año, la rabia provoca la muerte de cerca de 70 000 personas, principalmente niños en áreas rurales. – Más del 95% de los casos humanos se deben a mordeduras de perros infectados. – La vacunación del 70% de los perros permite la erradicación de la rabia en una zona endémica determinada.

¿Qué impacto tiene la rabia a nivel mundial?

¿Qué impacto tiene la rabia a nivel mundial? Cada diez minutos, una persona muere de rabia. Cada año, la rabia mata hasta 70.000 personas en el mundo entero: las principales víctimas son los niños en los países en desarrollo, África y Asia son las regiones más afectadas.

¿Cómo afecta la rabia en los animales?

Debido a que el virus de la rabia afecta el cerebro de los animales, los síntomas involucran cambios en el comportamiento; los animales pueden ser inusualmente agresivos, amistosos o tímidos, también pueden mostrarse inquietos, con parálisis de los miembros, dificultad para tragar, salivación, y cambios en la …

¿Dónde es más frecuente la rabia?

Cabe destacar que el ser humano es menos susceptible a la infección que muchos otros mamíferos. La rabia existe en todas las regiones del mundo excepto en la Antártida, siendo la incidencia mundial de la rabia humana realmente desconocida, pero especialmente elevada en Asia (India principalmente) y en África.