Pautas

¿Cómo se calcula la generatriz de un número decimal?

¿Cómo se calcula la generatriz de un número decimal?

Un número es decimal exacto cuando tiene un número no infinito de cifras decimales. Por ejemplo: 0,25 ó 0,03118. Para hallar la fracción generatriz de un número decimal exacto, se pone en el numerador el número sin coma, y en el denominador la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tenga el número.

¿Qué sección cónica se forma si el plano de corte es oblicuo a la base?

Elipse. La elipse es la sección producida en una superficie cónica de revolución por un plano oblicuo al eje, que no sea paralelo a la generatriz y que forme con el mismo un ángulo mayor que el que forman eje y generatriz.

¿Cómo es un corte perpendicular?

Rectas: dos coplanarias son perpendiculares cuando al cortarse dividen al plano en cuatro regiones iguales. Cada una de los cuales es un ángulo recto, al punto de intersección de dos rectas perpendiculares se le llama pie de cada una de ellas en la otra.

¿Qué es un corte paralelo?

Corte por planos paralelos Se realiza en piezas con elementos (a cortar) dispuestos de forma paralela. El plano de corte se representa con una línea de eje (línea y punto), resaltado con dos trazos gruesos al final de la línea y en los cambios de plano.

¿Cuáles son los cortes en un plano?

Podemos definir un corte de Arquitectura como una sección o “corte” (valga la redundancia) mediante un plano VERTICAL de una edificación, edificio o proyecto de Arquitectura, y nos sirve para definir la relación de escala, proporción, alturas y los elementos estructurales del proyecto frente al contexto.

¿Cuáles son las vistas auxiliares primarias?

Una vista auxiliar es aquella vista o perspectiva que complementa las vistas normales o las principales, y permite lograr la representación de superficies y formas de los objetos, piezas o estructuras en dimensión real, teniendo en cuenta que dichas superficies se encuentran, de alguna manera, distorsionadas en las …