Preguntas comunes

¿Que requiere del docente una práctica reflexiva?

¿Que requiere del docente una práctica reflexiva?

Dicho de otro modo, la práctica reflexiva requiere pensar de manera crítica acerca de cualquier decisión adoptada por el profesor (por ejemplo: qué clases impartir, cómo impartirlas más eficientemente y a qué categoría de alumnos, o cuáles son los resultados esperados que deberían concordar con el trasfondo ético y …

¿Por qué es importante la práctica reflexiva docente?

El profesor reflexivo puede transformar su propia práctica pedagógica y optimizar su desempeño logrando resultados muy favorables en el proceso educativo de sus alumnos. Además, al mantener el hábito de la reflexión sobre su práctica, se convierte en un profesional que genera saber pedagógico.

¿Cómo mejorar la práctica reflexiva?

Un maestro reflexivo considera los siguientes factores clave: mantener la mente abierta y escuchar puntos de vista, aceptar lo bueno y lo malo de sus propias perspectivas; ser responsable en todas y cada una de sus acciones la- borales, sociales, culturales, políticas, etcétera, considerando las consecuencias de sus …

¿Por qué es importante la práctica reflexiva?

La práctica reflexiva docente permite al maestro diseñar y adecuar pla- nificaciones aptas para la adquisición de saberes; también está informado de su papel y responsabilidad que tiene en la escuela donde trabaja, conoce las estructuras de las instituciones y de los programas, así como enfrenta cualquier situación …

¿Cómo impacta la práctica reflexiva en la práctica profesional?

La Práctica reflexiva abre la puerta a los docentes a un nuevo panorama en el proceso de su desarrollo profesional. y los hace entrar sugestivamente en un círculo de pensamientos y acciones sobre su quehacer profesional y, como consecuencia, altera sus perspectivas de la educación y profesionaliza su labor docente.

¿Qué es la práctica reflexiva Según Dewey?

Dewey definía la acción reflexiva como la acción que supone una consideración activa, persistente y cuida- dosa de toda creencia o práctica a la luz de los fundamentos que la sostienen y de las consecuencias a las que conduce.

¿Qué es la práctica reflexiva según Rebeca Anijovich?

Pues según Cerecero “La práctica reflexiva, como un proceso continuo y sistemático de reflexión de la praxis, aplicada en el ámbito educativo, busca el cambio y la emancipación de los actores con el propósito de mejorar su labor, su persona y en general los proceso de enseñanza-aprendizaje” (pp.

¿Qué es la evaluacion según Anijovich?

En este libro, la evaluación es entendida como una oportunidad, cuyo propósito es que“los alumnos pongan en juego sus saberes, visibilicen sus logros y aprendan a reconocer sus fortalezas y debilidades como estudiantes” (pág.

¿Quién fue Rebeca Anijovich?

Rebeca Anijovich es Profesora en Ciencias de la Educación y Psicología del Instituto Nacional del Profesorado Joaquín. Es tutora de los cursos en línea de Enseñanza para la Comprensión, de la Escuela de Educación de Harvard, y docente invitada en la Universidad de San Andrés. …

¿Cómo trabajar la Heterogeneas en el aulas?

En fin, enseñar en aulas heterogéneas implica diseñar distintos modos de organizar los tiempos, los espacios, los agrupamientos de los alumnos y el uso de los recursos. Hay que tomar estas decisiones en función de la situación, de los objetivos y de los contenidos a enseñar.

¿Qué es enseñar en aulas Heterogeneas?

En cuanto a la organización del trabajo, el enfoque en aulas heterogéneas implica priorizar aspectos concretos en el diseño de la enseñanza como impulsar tareas de aprendizaje con sentido para los alumnos, ofrecer alternativas de abordaje sobre un mismo tópico y permitir que los estudiantes elijan entre un abanico de …

¿Qué es la heterogeneidad educativa?

“Una escuela heterogénea es una escuela que brinda espacios y tiempos para que sus integrantes, tanto alumnos como docentes, puedan demostrar sus capacidades y potenciar sus individualidades respetando diferencias y en búsqueda del bien común”.