¿Cómo afecta el incendio del Amazonas a los animales?
¿Cómo afecta el incendio del Amazonas a los animales?
(Foto: CUERPO DE BOMBEROS DE MATO GROSSO, vía BBC Mundo). «Ese paisaje colorido, con flores, sonidos de animales, pájaros cantando, animales en movimiento y el olor a bosque, se transforma en silencio, animales carbonizados, olor a carne quemada, desolación.
¿Cómo afecta el incendio a los animales?
En general, en medio de un incendio los animales tienen pocas opciones. Entre sus opciones tienen la de ocultarse bajo tierra o entrar en el agua, aunque no les asegura la supervivencia. Los animales pueden morir por las propias llamas, por el calor que se genera o por la inhalación de humo.
¿Que afectan los incendios forestales?
Los incendios forestales producen graves daños ambientales por la destrucción de la cubierta forestal, muerte y huida de animales, la pérdida del suelo fértil, avance de la erosión, desaparición de ecosistemas, aumento en las emisiones de CO2 a la atmosfera y desertificación, entre otra.
¿Cómo afecta el suelo los incendios forestales?
Cuando tiene lugar una repetición de incendios se degrada la estructura del suelo, se incrementa la erosionabilidad y disminuye la fertilidad, llevando los suelos a un nivel de pobreza nutritiva importante. El pH del suelo es una de las propiedades químicas que se ven afectadas tras el paso del fuego.
¿Cuáles son los efectos provocados por el fuego?
El efecto más perceptible del fuego es la disminución de la cubierta vegetal. Según su respuesta al fuego existen cuatro grandes grupos de plantas: rebrotadoras, germinadoras, rebrotadoras facultativas y, finalmente, especies que no pueden rebrotar, ni sus semillas resisten las altas temperaturas.
¿Cuáles son los efectos del fuego?
Los efectos de los incendios se asocian con la intensidad, recurrencia y duración del incendio forestal. Estos efectos pueden ser directos tales como pérdida de animales, pérdida de la vegetación y degradación del suelo.
¿Qué pasa después de los incendios forestales?
Después de los incendios, los restos carbonizados de árboles quemados proporcionan hábitats para insectos y pequeños animales salvajes, como el pájaro carpintero de lomo negro y el búho moteado amenazado, que hacen de sus hogares una corteza seca y hueca.
¿Qué favorece a los incendios forestales?
El origen de los incendios, recae en la acción humana. El 99,7% de los incendios se inician ya sea por descuidos o negligencias en la manipulación de fuentes de calor, o por prácticas agrícolas o por intencionalidad, originada en motivaciones de distinto tipo, incluso la delictiva.