¿Qué otros patrimonios inmateriales tiene el Perú?
¿Qué otros patrimonios inmateriales tiene el Perú?
Patrimonio Cultural Inmaterial
- Lenguas y tradiciones orales.
- Fiestas y celebraciones rituales.
- Música y danzas.
- Expresiones artísticas plásticas: arte y artesanía.
- Costumbres y normativas tradicionales.
- Formas de organización y de autoridad tradicionales.
- Prácticas y tecnologías productivas.
¿Cuáles son los patrimonios inmateriales de Lima?
Patrimonio inmaterial declarado
Expresión | Localidad(es) | Departamento |
---|---|---|
Danza de las tijeras | Sierra peruana | |
Danza de los negritos | – | – |
Festividad del Señor de los Milagros | Lima | Lima |
Usos culturales tradicionales de la hoja de coca | Sierra peruana |
¿Qué son las riquezas inmateriales?
¿Qué es patrimonio inmaterial? El patrimonio inmaterial o patrimonio cultural intangible es el conjunto de tradiciones, saberes, técnicas y costumbres que son practicadas y heredadas de una generación a otra, manteniendo vivo el sentido de identidad de un grupo social.
¿Cuáles son las principales manifestaciones culturales del Perú?
Las manifestaciones culturales son la danza, la música, la gastronomía, el arte popular, las fiestas tradicionales, los textiles, las medicinas, las lenguas, la vestimenta tradicional, entre otros.
¿Cómo se presenta la diversidad cultural del Perú en su música?
Está música, con todas sus diferencias regionales, sigue viva y es conocida como música andina. Refleja la herencia cultural peruana y es la fuente principal para la creación de diferentes variaciones musicales conocidas como Chuscada, Muliza, Yaraví, Pasacalle, Huaylas, Huayno, etc.
¿Qué es la diversidad cultural musical?
Comparte: La música, al igual que otras expresiones, se divide por géneros, lo bello con ella es que no tenemos que elegir sólo uno. Podemos tener muchos, ir y venir de uno al otro, escuchar por la mañana algo de salsa, al mediodía marimba, por la tarde algo de country y en la noche jazz.
¿Qué es diversidad cultural Gastronomica?
La diversidad es la característica esencial de la cocina mexicana, y es la comida regional uno de sus aspectos fundamentales. En el conjunto inmenso de cocinas regionales, se caracterizan todas ellas por un componente indígena básico en sus ingredientes y algunas técnicas comunes de preparación de los alimentos.
¿Cómo nos ayuda la diversidad cultural?
La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora. Además, es un componente indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo sostenible.
¿Por qué es tan importante la diversidad?
La biodiversidad de las especies nos provee bienes tan necesarios como el alimento o el oxígeno, nos proporciona materias primas que favorecen el desarrollo económico, produce energía que utilizamos como combustible, es el origen de algunos medicamentos y, finalmente, pero no por ello menos importante, nos colma la …
¿Qué opinión tiene sobre el respeto a la diversidad?
Es fundamental el respetar la diversidad porque esta forma parte de nuestras vidas, además, la diversidad no permite desarrollarnos como sociedad y como personas, la diversidad es una riqueza. De esta forma la diversidad promueve un desarrollo global.
¿Qué opinión hay sobre la diversidad?
Considero que la diversidad cultural nos permite reconocer y legitimizar a las diferentes culturas que existen en el mundo. Por otra parte también es la convivencia, existencia e interacción de culturas dentro de un mismo espacio geográfico.