¿Cuál es la importancia de la farmacia?
¿Cuál es la importancia de la farmacia?
Las farmacias son organismos que desempeñan un imprescindible papel indispensable en el sistema sanitario. Se erigen como áreas de servicio que tienen como finalidad proporcionar soluciones a las distintas patologías y dolencias de nuestro organismo, ya sean de índole física o psíquica.
¿Cómo hacer una propuesta para una farmacia?
En el caso de un plan de negocios de una farmacia la estructura es la siguiente.
- Resumen ejecutivo. Esta parte del documento es un resumen general de todo el contenido que contiene el plan de negocios.
- Definición del mercado y análisis de la competecia.
- Estudio técnico.
- Organización estructural.
- Estudio de la inversión.
¿Cuáles son las buenas prácticas en farmacia?
Las Buenas Prácticas en Farmacia (GPP) son esencia de la profesión: Expresa el pacto del farmacéutico con el paciente, para lograr asegurar la efectividad y seguridad del paciente. Si bien, existen diferencias entre los países, hay estándares que son universales.
¿Cuál sería los objetivos del marketing en un servicio farmacéutico?
El marketing farmacéutico es un sector especializado del marketing general cuyo objetivo es conseguir que los productos farmacéuticos lleguen no solo a los enfermos que los necesitan sino también a las consultas de los médicos, a los centros sanitarios, a los hospitales y en general a todo tipo de establecimientos que …
¿Cuál es el público de una farmacia?
Mujeres y hombres de entre 25 y 40 años con un nivel adquisitivo medio-alto con hijos y que sienten interés por el cuidado personal, nutrición y deporte.
¿Qué es el marketing en una farmacia?
Simplificando, el plan de marketing consiste en realizar un análisis de todas aquellas cosas que afectan a las ventas de nuestra farmacia para decidir cuál será la estrategia que elegiremos e implementarla a través de una serie de acciones.
¿Cómo atraer a los clientes en una farmacia?
CÓMO ATRAER CLIENTES A TU FARMACIA
- MONTA UN ESCAPARATE QUE IMPACTE. El escaparate de tu farmacia es lo primero que verán tus clientes.
- CREA UNA PÁGINA WEB.
- INÍCIATE EN LAS REDES SOCIALES.
- ORGANIZA UN EVENTO.
- DEJA QUE TUS CLIENTES HABLEN SOBRE TI.
- TENER UNA BUENA COMUNICACIÓN CON CLIENTES.
¿Cuáles son los clientes de una farmacia?
Perfil de cada tipo de cliente en la farmacia y cómo atenderles
- El indeciso o cliente inseguro. Entra en la farmacia sin saber lo que quiere, aunque es obvio que tiene una necesidad.
- El charlatán y amigable.
- El hipocondríaco.
- El sabelotodo problemático.
- El impaciente “bullitas”
- El insatisfecho.
¿Cuáles son las politicas de una farmacia?
De acuerdo con la OMS: «una política farmacéutica nacional es un compromiso con un objetivo y una guía de acción. Suministra un marco dentro del cual se pueden coordinar las actividades del sector farmacéutico. Abarca los sectores tanto público como privado, e implica a todos los protagonistas del ámbito farmacéutico.»
¿Cuáles son los 2 ejes fundamentales de la política farmacéutica nacional?
La política tiene asiento en dos ejes fundamentales; la selección, expresada en la definición de la lista de medicamentos esenciales (los del POS) y en los mecanismos de asegurar su actualización permanente; y en el estímulo a la competencia expresada en la obligatoriedad de la prescripción y las transacciones de …
¿Cuáles son las estrategias que emite la politica farmaceutica nacional?
Las siete estrategias restantes incluyen: i) desarrollo de instrumentos para la regulación de precios y del mercado; ii) fortalecimiento de la rectoría y del sistema de vigilancia; iii) compromiso con la sostenibilidad ambiental y el aprovechamiento de la biodiversidad; iv) adecuación de la oferta de medicamentos; v) …
¿Qué es la política farmacéutica nacional?
El propósito de la Política Farmacéutica Nacional es optimizar la utilización de los medicamentos, reducir las inequidades en el acceso y asegurar la calidad de los mismos en el marco del Sistema de Seguridad Social en Salud.
¿Quién elabora la politica farmaceutica nacional?
La Ley 1438 de 2011 (por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud), en su Artículo 86, ordena al Ministerio de la Protección Social definir la política farmacéutica nacional.
¿Qué importancia tiene el regente de farmacia dentro de las políticas nacionales?
La labor que cumple un regente de farmacia es de gran importancia en la sociedad por que mediante las numerosas funciones que este realiza ,le brinda a la comunidad un servicio oportuno y eficaz en la distribución, preparación, dispensación ,control y utilización adecuada de los medicamentos y otros productos …
¿Qué es la resolucion 1403 del 2007?
La presente resolución tiene por objeto determinar los criterios administrativos y técnicos generales del Modelo de Gestión del Servicio Farmacéutico y adoptar el Manual de condiciones esenciales y procedimientos del Servicio Farmacéutico.
¿Que regula el Decreto 2200 del 2005?
Por el cual se reglamenta el servicio farmacéutico y se dictan otras disposiciones. ARTÍCULO 1. – El presente decreto tiene por objeto regular las actividades y/o procesos propios del servicio farmacéutico.
¿Cuáles son los procesos obligatorios del servicio farmacéutico?
Dentro de los procesos generales se incluyen como mínimo: Selección, adquisición, recepción y almacenamiento, distribución y dispensación de medicamentos y dispositivos médicos; participación en grupos interdisciplinarios; información y educación al paciente y la comunidad sobre uso adecuado de medicamentos y …
¿Qué es un manual de procedimientos del servicio farmacéutico?
El manual de procesos, es una herramienta que permite a la Organización, integrar una serie de acciones encaminadas a agilizar el trabajo dentro del Servicio Farmacéutico y mejorar la calidad del mismo, comprometiéndose con la búsqueda de alternativas que mejoren la satisfacción del usuario.
¿Qué es un servicio farmacéutico comercial?
Es el establecimiento dedicado a la producción, almacenamiento, distribución, comercialización, dispensación control o aseguramiento de la calidad de los medicamentos o de las materias primas necesarias para su elaboración y demás productos autorizados por Ley para su comercialización en dicho establecimiento.