Articulos populares

¿Qué tipo de compuesto es el nitrato de hierro?

¿Qué tipo de compuesto es el nitrato de hierro?

El nitrato de hierro (III) o nitrato férrico es una sal de fórmula Fe(NO3)3. Al ser un compuesto delicuescente, comúnmente se encuentra en su forma nonahidratada Fe(NO3)3. 9 H2O, en la que forma cristales desde incoloros a violeta pálido.

¿Cómo se forma el nitrato de hierro III?

El compuesto se puede preparar tratando polvo de hierro metálico con ácido nítrico. Fe + 4 HNO3 → Fe (NO3) 3 + NO + 2 H2O. Se ha encontrado que ciertas arcillas impregnadas con nitrato férrico son agentes oxidantes útiles en síntesis orgánica.

¿Cuál es la fórmula de acido nitroso?

HNO2

¿Qué es el ácido nitroso?

El ácido nítrico es un líquido incoloro a amarillo con un característico olor irritante. El ácido nítrico fumante es un líquido rojizo y fumante. Se utiliza en la fabricación de fertilizantes; en la disolución, grabación y limpieza de metales; y en la elaboración de compuestos de nitrógeno y explosivos.

¿Cómo se forma un ácido Oxácido?

ÁCIDOS OXÁCIDOS. Son compuestos ternarios formados por un no metal, oxígeno e hidrógeno. Se obtienen a partir del óxido ácido o anhídrido correspondiente sumándole una molécula de agua (H2O). Su fórmula general es: H2O + N2Ox = HaNbOc Donde H es el hidrógeno, N el no metal y O el oxígeno.

¿Cómo se forma el ácido Mangánico?

El ácido mangánico es un ácido oxácido formado por: Hidrógeno con estado de oxidación de +1. Manganeso con estado de oxidación de +6. Oxígeno con estado de oxidación de -2.

¿Cómo se forma un hidruro o un ácido hidrácido?

Los hidrácidos, también conocidos como ácidos hidrácidos o ácidos binarios, son compuestos químicos que surgen por combinación de átomos de hidrógeno con átomos de halógenos (flúor, cloro, bromo o yodo: grupo VIIA de la tabla periódica), o bien con átomos de elementos anfígenos o calcógenos, como el azufre, el selenio …

¿Qué produce el óxido nitroso?

Fuentes de emisión y aplicaciones del óxido nitroso. Como fuentes principales de emisión de óxido nitroso cabe destacar: Procesos llevados a cabo en agricultura intensiva. Quema de biomasa y combustibles fósiles. Uso de fertilizantes nitrogenados.

¿Qué es el nitrobenceno y para qué se utiliza?

El nitrobenceno es un compuesto de partida importante en la síntesis de diversos productos orgánicos, y aparte de la anilina, para sintetizar la benzidina, el trinitrobenceno, el ácido nitrobenzolsulfónico, la fucsina, la quinolina o fármacos como el acetoaminofeno.

¿Qué es una mezcla Sulfonítrica?

La mezcla sulfonítrica es una mezcla extremadamente corrosiva de ácido nítrico y ácido sulfúrico en una proporción de 1:3.

¿Cuál es el uso del clorobenceno?

En la actualidad, el clorobenceno es usado como solvente para formulaciones de pesticidas, para desgrasar partes de automóviles y como intermediario en la manufactura de otras sustancias químicas.

¿Cuál es el uso del fenol?

El fenol es muy utilizado en la industria química, farmacéutica y clínica como un potente fungicida, bactericida, antiséptico y desinfectante, también para producir agroquímicos, bisfenol A (materia prima para producir resinas epoxi y policarbonatos), en el proceso de fabricación de ácido acetilsalicílico (aspirina) y …

¿Que le sucede al fenol cuando entra al medio ambiente?

El fenol es degradado rápidamente en el aire, generalmente en 1 ó 2 días. El fenol puede permanecer en el agua durante una semana o más. El fenol que permanece en el suelo puede ser degradado por bacterias u otros microorganismos.

¿Qué hace el fenol en la piel?

El Fenol es un componente químico, ácido, que aplicado de manera controlada sobre la piel, actúa como exfoliante produciendo una regeneración cutánea completa, eliminando las capas envejecidas e induciendo la creación de una nueva epidermis. Elimina las arrugas y cicatrices y mejora el tono y textura de la piel.

¿Qué es el peeling de fenol?

El Peeling de Fenol produce una regeneración cutánea completa, eliminando arrugas y cicatrices; y mejorando el tono y la textura general de la piel. Hay diferentes tipos de peelings, según la profundidad con la que actúan sobre la piel.

¿Cuál es el peeling con fenol?

El peeling de fenol representa la opción más eficaz de exfoliación química de acción regeneradora en virtud de la profundidad a la que actúa. Es un tratamiento con una formulación química muy avanzada entre cuyos componentes destaca el fenol, que posee una capacidad exfoliadora muy potente.

¿Qué es el peeling Fenol?

Es un tratamiento en el que se aplican varias sustancias, ácido fenol en mayor medida, para producir una renovación celular de la piel. Se trata de un peeling químico muy utilizado para eliminar manchas, mejorar arrugas, marcas, tratar la flacidez y todo tipo de imperfecciones.