¿Qué son los perjuicios de la exclusión social?
¿Qué son los perjuicios de la exclusión social?
La pobreza, los bajos niveles educativos, la precariedad laboral, el desempleo y la desprotección, la inadecuada provisión de infraestructura y de acceso a los servicios, la erosión de las redes sociales y el carácter acumulativo y concentrado de estas desventajas son las principales dimensiones que se analizan.
¿Cómo afecta la exclusión social a la dignidad de las personas?
Las personas que sufren exclusión social suelen sentirse al margen, impotentes y en situación de inferioridad. La baja autoestima, depresión, baja motivación de logro, ansiedad, aislamiento, falta de identidad, desorientación, etc., pueden ser otras consecuencias psicológicas sobre el individuo.
¿Cómo afecta la exclusión en la sociedad?
A nivel individual la exclusión social está asociada con la falta de acceso a los servicios de salud, el estrés, la baja condición social y la mala salud [28]. Se ha vinculado a enfermedades cardiovasculares [29], enfermedades respiratorias y mentales como el suicidio y trastornos psiquiátricos [30].
¿Cómo se presenta la exclusion?
La exclusión social se define como una escasez crónica de oportunidades y de acceso a servicios básicos de calidad, a los mercados laborales y de crédito, a una infraestructura adecuada y al sistema de justicia.
¿Cuáles son las causas de la exclusión?
¿Cuáles son los factores de la exclusión en sociedad?
- Limitación social: es el cisma de los lazos sociales, lo que provoca una falta en la solidaridad comunitaria.
- Limitación política: se refiere a la carencia de participación en las decisiones que afectan a su comunidad o en la política.
¿Qué es la desigualdad social en la Nueva España?
La desigualdad social en la Nueva España fue una constante durante toda su existencia y provocó graves conflictos sociales y políticos. La base de esta desigualdad fue el origen de los ciudadanos: en la cúspide se encontraban los españoles peninsulares, y por debajo de ellos estaban los criollos, que crecían en número.
¿Cuáles fueron las causas de la desigualdad social en Nueva España?
- Conflictos rurales. La mala distribución de la tierra generó un acaparamiento en pocas manos; las de la Iglesia y las de los latifundistas o hacendados.
- Surgimiento de la plebe.
- Conflictos entre criollos y españoles.
- Corporaciones y fueros.
- Contexto en el siglo XVIII.
¿Cuáles fueron las principales causas de la desigualdad social y politica de Nueva España?
Las causas de la crisis política en Nueva España: ~El menospreciado de la Corona hacía la población criolla. ~El monopolio mercantil a favor de España. ~Una administración que anteponía los intereses de España a las necesidades de los habitantes de las colonias y que caían en corrupción.
¿Quién dijo terminar con la desigualdad en la Nueva España?
Lieber Alexander
¿Qué origina el ideal independentista en la Nueva España?
El aumento de la población en proporción superior al desarrollo del país, el sistema económico colonial basado en monopolios, estancos, prohibiciones de establecer industrias, restricciones a la producción en general y el libre comercio interno y externo con otras colonias o naciones, la subordinación de la economía …