¿Qué árboles se explotan en Chile?
¿Qué árboles se explotan en Chile?
Aproximadamente el 68% de esta superficie corresponde a pino radiata, el 23% a especies del género eucalipto y el resto a otras especies, tales como, átriplex, tamarugo y pino oregón. Las plantaciones se encuentran localizadas principalmente entre las regiones de O’Higgins y Los Lagos.
¿Cuándo se introdujo el eucalipto en Chile?
Los primeros eucaliptos fueron introducidos en 1935. La superficie de plantaciones con eucaliptos hacia 1976 era de 933 ha, 90% de las cuales se plantaron en 1975 y 1976.
¿Quién trajo el eucalipto a Chile?
Federico Albert, pionero del desarrollo forestal en Chile.
¿Cuánto bosque hay en Chile?
Dentro del Bosque Nativo el Bosque Adulto alcanza 6.102.633 hectáreas y los Renovales 4.431.183 hectáreas. Actualmente las plantaciones forestales cubren una superficie aproximada de 3,08 millones de hectáreas, equivalentes al 4,07% del total de bosques de Chile.
¿Dónde se ubica la mayoría de los bosques en Chile?
En la biorregión de clima mediterráneo ubicada en la zona central de Chile predominan los bosques esclerófilos (de hoja dura), que son los que podemos encontrar en las cercanías de Santiago, con franco predominio de espinos, quillayes, boldos, peumos, bollenes, maitenes, palmas chilenas, molles, lingues, litres.
¿Dónde se ubica la mayor parte de bosques en Chile?
La mayor cantidad de bosque nativo se encuentra en la región de Aysén, con más de cuatro millones de hectáreas, mientras en las regiones de Maule y Biobío, las plantaciones forestales sobrepasan las áreas verdes nativas, con más de 600 mil y 1,2 millones de hectáreas, respectivamente.
¿Dónde hay bosques templados en Chile?
Comprende la zona cordillerana y precordillerana de los Andes donde se encuentran los bosques templados de la ecorregión del bosque valdiviano, con ecosistemas de alta montaña e importantes recursos hídricos, desde el límite sur de la Región de la Araucanía hasta el río Futaleufú en el sur de la Región de Los Lagos.
¿Dónde se encuentran los bosques templados y lluviosos?
Hay fundamentalmente dos tipos de ecosistemas definidos como bosques templados húmedos:
- Bosque laurifolio o selva templada, como en Chile y Argentina (Ecorregión bosque valdiviano).
- Bosque templado de coníferas húmedo, como el de la costa oeste de Norteamérica.
- Bosque caducifolio húmedo, común en Europa Occidental.
¿Qué especies hay en un bosque templado?
Qué animales son los que viven en el bosque templado
- Lince de la bahía.
- Caracal africano.
- Comadreja a rayas traseras.
- Perro mapache.
- Tigre.
- Muntíaco negro.
- Zorro gris argentino.
- Zorro andino.
¿Qué se debe hacer para cuidar los bosques?
Este artículo ofrece cinco consejos para cuidar los bosques desde casa.
- Concienciar(se) sobre la importancia de los bosques.
- Aprovechar al máximo los productos de papel y madera.
- Reciclar el papel y el cartón.
- Adquirir productos con el sello certificado FSC.
- Apoyar a ONG ambientales y campañas para plantar árboles.