Consejos útiles

¿Qué categoria gramatical es la palabra region?

¿Qué categoria gramatical es la palabra region?

CATEGORIA GRAMATICAL DE REGIÓN Región es un sustantivo.

¿Dónde lleva el acento la palabra maíz?

Maíz lleva tilde La separación en sílabas de MAÍZ queda así: ma-íz, debe llevar tilde para romper el diptongo. De esta manera Se produce hiato entre las vocales «a» y «í» de las sílabas ma y íz porque la vocal a es abierta y la vocal i acentuada es tónica.

¿Cuál es el diptongo de maíz?

La sílaba tónica recae en la única sílaba Maiz. La palabra Maiz es aguda porque la sílaba tónica es la última sílaba. No lleva tilde (acento ortográfico) porque los monosílabos en español no se acentúan. La palabra Maiz tiene un diptongo ai.

¿Qué es maíz diptongo Triptongo o hiato?

La palabra maíz se divide en 2 sílabas: ma-íz y es aguda. La sílaba tónica es íz, es una palabra aguda o oxítona, esto es que su sílaba tónica es la última y lleva tilde. Se produce hiato entre las vocales «a» y «í» de las sílabas ma y íz porque la vocal a es abierta y la vocal i acentuada es abierta.

¿Cuál es el diptongo de fuego?

La palabra Fuego es llana o grave porque la sílaba tónica es la penúltima sílaba. No lleva tilde (acento ortográfico) porque es llana o grave y termina en ‘n’, ‘s’ o vocal. La palabra Fuego tiene un diptongo ue.

¿Cuál es el diptongo de residuo?

La palabra Residuo tiene un diptongo uo. Tipo de acentuación: llana o grave. Tipo de acento: prosódico. La palabra Residuo es trisílaba.

¿Qué palabra es fuego?

m. Desprendimiento de calor y luz producido por la combustión de un cuerpo.

¿Dónde lleva tilde la palabra fuego?

Fuego no lleva tilde La separación silábica de FUEGO queda así: fue-go, es llana y termina en «o» por lo tanto no se acentúa.

¿Dónde lleva tilde limpia?

La palabra LIMPIA se separa en sílabas: lim-pia, es llana y termina en «a» por lo tanto no debe llevar tilde.

¿Cómo se separa en silabas la palabra calor?

La palabra calor se divide en 2 sílabas: ca-lor. La sílaba tónica recae en la última sílaba lor. La palabra calor es aguda porque la sílaba tónica es la última sílaba.

¿Qué clase de palabra es ejército?

La palabra ejército es esdrújula porque la sílaba tónica es la antepenúltima sílaba. Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde (acento ortográfico). La palabra ejército no tiene diptongo ni triptongo ni hiato. Tipo de acentuación: esdrújula.

¿Qué tipo de palabra es cáscara?

La palabra cáscara es esdrújula porque la sílaba tónica es la antepenúltima sílaba. Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde (acento ortográfico). La palabra cáscara no tiene diptongo ni triptongo ni hiato.

¿Cómo se separa la palabra perro?

La palabra perro se divide en 2 sílabas: pe-rro. La sílaba tónica recae en la primera sílaba pe. La palabra perro es llana o grave porque la sílaba tónica es la penúltima sílaba.

¿Qué palabra es perro?

Según dicen1, la palabra perro es una onomatopeya del sonido que hace este animal al gruñir: perr perr. Los pastores usaban ese sonido para incitar a sus perros. Un parónimo de perro es apurar, pues con esa voz apresuraban a las ovejas.

¿Qué palabras tienen acento en la misma silaba?

  • Perro.
  • Gato.
  • Oveja.
  • cabra.
  • Elefante.
  • Ballena.
  • Camello.