¿Qué es el Retrocultivo?
¿Qué es el Retrocultivo?
Retrocultivo El retrocultivo, es un tipo de hemocultivo, el cual consiste en tomar la muestra de sangre, a través de un catéter ya implantado en el paciente.
¿Que hemocultivo se saca primero?
HEMOCULTIVOS: ¿QUÉ VIAL RELLENO ANTES? Se inoculará en primer lugar el frasco anaerobio, evitando la entrada de aire, seguido del aerobio, invirtiéndolos varias veces para mezclar la sangre y el medio de cultivo. Si la extracción se realiza con jeringa, introducir: primero anaerobios y a continuación aerobios.
¿Qué es un hemocultivo cuantitativo?
Hemocultivo cuantitativo. Consiste en la obtención de una muestra de sangre heparinizada por venopunción y, simultáneamente, una muestra de sangre heparinizada a través del catéter, además de dos hemocultivos periféricos.
¿Qué es la tecnica Maki?
El cultivo semicuantitativo de la punta del catéter descrito por Maki y cols. en 1977 es un método sencillo y rápido para cultivar la superficie externa de la punta del catéter. La técnica consiste en ro- dar la punta del catéter tres o cuatro veces sobre la superficie de una placa de agar sangre.
¿Qué forma tiene un cateter?
Un catéter (del latín cathĕter, y este del gr. καθετήρ) es, en medicina, un dispositivo con forma de tubo estrecho y alargado que puede ser introducido dentro de un tejido o vena.
¿Qué es un cateter en la vejiga?
Un catéter urinario es un tubo delgado que se pone en la vejiga para drenar la orina. La orina se drena por ese tubo hacia una bolsa que la colecta. Un catéter urinario puede usarse en distintas situaciones, tales como: • Si usted no puede orinar por sí solo.
¿Cómo se hace el tratamiento de quimioterapia?
Quimioterapia intravenosa (i.v.). Muchos fármacos requieren una inyección directamente en una vena. Esto se denomina quimioterapia intravenosa o i.v. El tratamiento tarda de algunos minutos a algunas horas. Algunos fármacos i.v. funcionan mejor si se los administra durante algunos días o semanas.