¿Que se puede medir utilizando la medida metros?
¿Que se puede medir utilizando la medida metros?
Con el metro o cinta métrica se pueden medir longitudes bien sea el ancho, el largo o la profundidad de un objeto al igual que distancias. La cinta métrica consiste en una cinta flexible la cual está marcada por una serie de números lo cual permite realizar mediciones precisas de longitudes o distancias.
¿Qué podemos medir con las medidas de longitud?
Para medir la longitud de un objeto o una distancia se utilizan las siguientes medidas:
- Para medir un objeto pequeño se utiliza el centímetro (cm) • Una goma mide 2 cm.
- Para medir objetos mayores se utiliza el metro (m) • El árbol mide 5 m.
- Para medir grandes distancias se utiliza el kilómetro (km)
¿Cuáles son las cantidades que se pueden medir?
Las magnitudes básicas derivadas del SI son las siguientes:
- Longitud: metro (m).
- Tiempo: segundo (s).
- Masa: kilogramo (kg).
- Intensidad de corriente eléctrica: amperio (A).
- Temperatura: kelvin (K).
- Cantidad de sustancia: mol (mol).
- Intensidad luminosa: candela (cd).
¿Qué es una magnitud ejemplo?
Se denomina magnitudes a los atributos físicos mensurables (medibles) de los objetos o de las interacciones entre ellos, tales como fuerzas, temperatura, longitud, carga eléctrica o muchas otras variables. Por ejemplo: velocidad, fuerza. …
¿Qué son magnitudes directas ejemplos?
Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al aumentar una la otra lo hace en la misma proporción, y al decrecer la primera la segunda también decrece en la misma proporción. Ejemplo: Un coche consume 8 litros en 100 km, 16 litros en 200 km, 24 litros en 300 km.
¿Cómo saber si las magnitudes son directas o inversas?
¿Cómo detectamos una relación de proporcionalidad entre magnitudes?
- Si le sucede lo mismo (resulta multiplicada por el mismo número), diremos que son directamente proporcionales.
- Si le sucede lo inverso (resulta dividida por ese número) diremos que son inversamente proporcionales.