Que es un escenario y ejemplos?
¿Qué es un escenario y ejemplos?
El escenario es el entorno en el que ocurre una historia o suceso. El escenario puede incluir información específica sobre el tiempo y el lugar (por ejemplo, Boston, Massachusetts, en 1809) o puede ser descriptivo (por ejemplo, una granja aislada en una noche oscura).
¿Qué es un modelo de escenarios?
Se trata de una técnica de prospectiva que sirve para crear posibles escenarios futuros en los que se puede mover la empresa y, a partir de ellos, tomar decisiones. Definido así, un escenario no es una previsión del futuro sino un análisis cualitativo de cómo puede ser dicho futuro.
¿Qué son los escenarios en planificación estrategica?
Escenarios es una herramienta de toma de decisiones inherente a la dirección estratégica — de organizaciones, de unidades de negocios, de tecnología, de innovación, de producto, etc. Éstas son las premisas clave de la gestión estratégica basada en escenarios.
¿Qué son los escenarios alternos?
Los escenarios alternativos presentan imágenes de futuros posibles y/o deseables. En ellos es introducida una hipótesis de cambio. Esto significa que se considera que las motivaciones de los actores o alguna otra variable externa podrá afectar el comportamiento de las variables que afecta al problema bajo análisis.
¿Qué es un escenario futurible?
Escenario Futurible. Escenario propuesto; lo más cercano a lo deseable y superior a lo posible, pero aún factible. El futurible es un instrumento de planeamiento prospectivo. Es un producto de la elaboración y selección de futuros a partir del análisis retrospectivo y coyuntural, es el futuro escogido entre otros.
¿Qué es un escenario en el futuro?
Un escenario de futuro se presenta como una posible realidad, como un posible o incluso probable presente del mañana. Probable si se fundamenta en métodos muy cuantificados, en análisis de datos.
¿Qué es un escenario realizable?
Escenarios realizables, todos aquellos que tengan alguna posibilidad Escenarios deseables, son algunos de los posibles aunque no necesariamente realizables. Escenario tendencial, corresponde a la extrapolación de tendencias.
¿Qué es un escenario normativo?
– Escenarios normativos o prescriptivos; los cuales se usan para describir un deber ser ó situación que se desea alcanzar. Otra forma útil de clasificación de los escenarios consiste en la manera como ellos se describen.
¿Qué es un escenario exploratorio?
Los escenarios exploratorios son posibles modificaciones en el comportamiento de algunas variables estratégicas que generan cambios significativos en el futuro.
¿Cómo plantear un escenario?
El proceso de elaboración de escenarios se basa, promueve y suscita en sí mismo el análisis. Se trata de plantear –y de responder a– múltiples preguntas en clave de “qué pasaría si”, imaginando diversos futuros (Barma, Durbin, Lorber & Whitlark, 2016: 119).
¿Cómo se construye un escenario prospectivo?
Construcción de escenarios prospectivos: método que posibilita ordenar las percepciones acerca de los entornos futuros alternativos que pueden afectar un territorio, es un proceso sistemático para esbozar el futuro a largo plazo de una ciudad o de un territorio mediante la reflexión estratégica.
¿Cuáles son los escenarios de la Administración?
Podemos definir un escenario como una descripción de las circunstancias, condiciones o acontecimientos que pueden representar la situación del entorno en un momento futuro del tiempo. Definido así, un escenario no es una previsión del futuro sino un análisis cualitativo de cómo puede ser dicho futuro.
¿Qué es necesario para analizar los escenarios?
¿Qué es necesario para analizar los escenarios?
- Definición de la situación.
- Recopilación de datos.
- Indicar las incertidumbres.
- Hipótesis de escenarios.
- Trabajar con esa hoja de ruta.
¿Cómo hacer un analisis de escenarios en Excel?
Utilizar el Administrador de Escenarios
- Seleccionar la celda que contiene los valores que se pueden cambiar.
- Hacer clic en la pestaña Datos.
- Hacer clic en el botón Análisis de hipótesis.
- Seleccionar Administrador de escenarios.
- Hacer clic en el botón Agregar para crear un nuevo escenario.
¿Qué ventaja tiene el análisis de escenarios sobre el análisis de sensibilidad de los proyectos de inversión?
El análisis de escenarios, el análisis de sensibilidad y las simulaciones son herramientas muy importantes, que permiten la flexibilidad para adaptarse a diversas situaciones y plantear posibilidades que se puedan presentar en el futuro, sin la necesidad de atribuir probabilidad a estas alternativas, entendiéndose que …
¿Cuál es el objetivo del analisis de sensibilidad?
El objetivo principal del análisis de sensibilidad es identificar el intervalo permisible de variación en los cuales las variables o parámetros pueden fluctuar sin que cambie la solución optima.
¿Cómo se hace un analisis de sensibilidad de un proyecto?
El primer paso para realizar un análisis de sensibilidad consiste en identificar las principales variables que afectan el valor del proyecto y que están fuera de nuestro control o pudieron ser estimadas de forma imprecisa.
¿Qué son los escenarios en el analisis de sensibilidad?
Escenarios a medida En este sentido, en un análisis de sensibilidad es el analista quien define un escenario a medida, con aquellos aspectos que considera más relevantes para su análisis, sin dejarse condicionar por la selección de variables realizada por el elaborador.
¿Qué es el análisis de sensibilidad?
El análisis de sensibilidad permite identificar las áreas fuertes y débiles de la planificación de un proyecto, a su vez que mide su posible impacto en los resultados. Esto permite a las organizaciones dirigir los recursos a las variables que más apoyo necesitan.
¿Qué es analisis de sensibilidad ejemplos?
Por ejemplo, el análisis de sensibilidad se puede utilizar para estudiar el efecto de un cambio en las tasas de interés sobre los precios de los bonos si las tasas de interés aumentan un 1 %. La pregunta “¿Qué pasa si…?” sería: ¿Qué pasa con el precio de un bono si las tasas de interés subieran un 1 %?
¿Cómo se usa el intervalo en el análisis de sensibilidad?
5-4 Explique cómo se usa el intervalo en el análisis de sensibilidad. El intervalo se obtiene restando el resultado pesimista del resultado optimista. Cuanto mayor sea el intervalo, mayor será el grado de variación, o riesgo, que tiene el activo. Cuanto mayor es la desviación estándar, mayor es el riesgo.
¿Qué significa el analisis de sensibilidad o simulacion dentro de la aplicación de un punto de equilibrio?
El análisis de sensibilidad es una técnica que estudia el impacto que tienen sobre una variable dependiente de un modelo financiero las variaciones en una de las variables independientes que lo conforman.
¿Qué pasa si se modifica un coeficiente de la función objetivo?
Los coeficientes de la función objetivo (coeficientes objetivo). Los cambios en los coeficientes objetivos NO afectan la forma de la región factible, por lo que no afectarán a la solución óptima (aunque sí al valor de la función objetivo).
¿Qué es la sensibilidad financiera?
El análisis de sensibilidad Financiero es un término, utilizado en las empresas para tomar decisiones de inversión, que consiste en calcular los nuevos flujos de caja y el VAN (en un proyecto, en un negocio, etc.), al cambiar una variable (la inversión inicial, la duración, los ingresos, la tasa de crecimiento de los …
¿Qué es la sensibilidad local?
Sensibilidad local, se dará cuando los gustos , necesidades, preferencias, práctica de negocios, infraestructura, entre otros sean diferentes entre los países. La necesidad de sensibilidad local, crea presiones para descentralizar otras decisiones (marketing).
¿Qué es la sensibilidad en las alternativas de inversión?
El análisis de la sensibilidad es una técnica que, aplicada a la valoración de inversiones, permite el estudio de la posible variación de los elementos que determinan una inversión de forma que, en función de alguno de los criterios de valoración, se cumpla que la inversión es efectuable o es preferible a otra.
¿Qué es el analisis de sensibilidad según autores?
Se le llama análisis de sensibilidad (AS) al procedimiento por medio del cual se puede determinar cuánto se afecta, es decir, qué tan sensible es la TIR o la VAN ante cambios en determinadas variables de la inversión, considerando que las demás no cambian (Baca, 2006; Morales y Morales, 2009).
¿Qué es el analisis de sensibilidad en Ingeniería economica?
En los estudios de ingeniería económica, el análisis de sensibilidad es una metodología no probabilista, asequible con facilidad, para obtener información sobre el impacto potencial de la incertidumbre en las estimaciones de factores seleccionados.
¿Qué es un analisis de sensibilidad en investigacion de operaciones?
Llamaremos Análisis de Sensibilidad al estudio de la variación del óptimo de un LP producto de modificaciones de ciertos parámetros como coeficientes de variables en la función objetivo, coefi- cientes del lado derecho de restricciones, etc. Cambio 4 Incorporación de una nueva variable.