Preguntas comunes

¿Qué escenarios puede desarrollar una empresa?

¿Qué escenarios puede desarrollar una empresa?

Existen tres casos posibles a determinar: escenario optimista, escenario pesimista o escenario más probable. De esta forma, la empresa podrá prever cada supuesto, tanto para su gestión ordinaria como para las tareas de captación de inversores.

¿Qué es el escenario referencial?

o Escenario referencial: Es el escenario m s probable, sea tendencial o no. o Escenario contrastado: Es la exploraci n de un tema voluntariamente extremo, la determinaci n a priori de una situaci n futura.

¿Qué es el escenario de estudio?

Selección del lugar de investigación: el escenario. El contexto está formado por una serie de circunstancias (como el tiempo y el espacio físico) que se ubica el escenario de la investigación. El contexto social, la cual abarca todos los factores culturales, económicos, históricos, etc.

¿Cuál es el escenario de un tema?

Se denomina escenario a la parte de un teatro o espacio cultural en la cual se lleva a cabo el acto cultural en sí mismo. Es allí donde gran parte de las tareas a realizar toman lugar y donde todos los actos son expuestos finalmente al público.

¿Qué es un escenario probable tendencial o referencial?

Escenario Referencial: es el escenario m s probable, sea tendencial o no. Es lo que se tiene inminente sensaci n de ocurrencia, as rompa con una tendencia o la confirme. .. Escenario Contrastado: es la exploraci n de un tema voluntariamente extremo, la determinaci n a priori de una situaci n futura.

¿Qué es un escenario real posible probable y deseable?

Se considera escenario posible o tendente aquel que se pueden imaginar o alcanzar como resultado de la aplicación de variables de diferente orden: político, económico, social, cultural, etc. Mientras que por escenario deseable es al que se aspira.

¿Qué es la prospectiva para construir escenarios?

Construcción de escenarios prospectivos: método que posibilita ordenar las percepciones acerca de los entornos futuros alternativos que pueden afectar un territorio, es un proceso sistemático para esbozar el futuro a largo plazo de una ciudad o de un territorio mediante la reflexión estratégica.

¿Qué es un escenario normativo?

– Escenarios normativos o prescriptivos; los cuales se usan para describir un deber ser ó situación que se desea alcanzar. Otra forma útil de clasificación de los escenarios consiste en la manera como ellos se describen.

¿Cuáles son los escenarios para la toma de decisiones?

Las condiciones o escenarios en las que se toman las decisiones pueden clasificarse en: certeza o certidumbre, incertidumbre y riesgo. Debido a la poca información que a veces se tiene sobre la situación, las decisiones se toman en un ambiente de cierta incertidumbre.

¿Qué es un escenario factible?

· ESCENARIOS POSIBLES O FACTIBLES: Son aquellos que pueden ser considerados que sucedan en el futuro. Entre éstos se encuentran los escenarios probables que son aquellos que consideramos tienen gran probabilidad de suceder en el futuro de acuerdo a ciertas hipótesis formuladas.

¿Cuáles son los tipos de escenarios en prospectiva?

Tipos de escenarios

  • Escenarios tendenciales.
  • Son simplemente los que surgen de las herramientas de predicción matemática o a partir de la experiencia.
  • Escenarios posibles o factibles, son aquellos que pueden ser considerados que sucedan en el futuro.

¿Qué entiendes y como definirías lo que es la prospectiva?

Se entiende por prospectiva el conjunto de estudios que se llevan a cabo sobre un tema o situación particular, a modo de determinar lo que ocurrirá de forma anticipada. Prospectiva también es un adjetivo que se relaciona con el futuro.

¿Qué es la prospectiva territorial?

En otras palabras, la prospectiva territorial es un enfoque o una forma de ver la planeación del desarrollo territorial de manera futurista, es decir, pensando cómo puede ser y cómo queremos que sea nuestro territorio.

¿Qué es la prospectiva de la contabilidad?

La información financiera prospectiva es aquella que se basa en el histórico de hechos pasados de la compañía para configurar una hipótesis acerca de lo que puede ocurrir en un futuro.

¿Qué es el presupuesto de la contabilidad?

El presupuesto es una herramienta que le permite saber cuáles son sus ingresos y gastos en un tiempo determinado, conocer cuánto puede destinar al ahorro para el cumplimiento de sus metas planteadas, identificar en qué está gastando su dinero, cuánto necesita para cubrir sus necesidades, determinar en qué está gastando …

¿Qué es la crítica en la contabilidad?

Mientras que la teoría crítica, establece que la contabilidad recibe los mayores cuestionamientos y alternativas, que se pueden resumir en tres aspectos sustanciales: la contabilidad es una ciencia social y, como tal, sus estructuras teóricas deben responder a la finalidad de las transformaciones del mundo de la vida.