Más popular

¿Qué son los pedúnculos cerebelosos y cerebrales?

¿Qué son los pedúnculos cerebelosos y cerebrales?

Los pedúnculos cerebrales (no confundir con pedúnculos cerebelosos) son dos masas o cordones nerviosos blancos de forma cilíndrica separados entre sí por una fosa interpeduncular o espacio perforado anterior.

¿Cuáles son los pedúnculos cerebrales?

Los pedúnculos cerebrales son dos pequeñas estructuras de forma cilíndrica y color blanco que están compuestas por materia blanca. Nacen a partir del tronco del encéfalo, concretamente por encima del puente de Varolio, y llegan hasta la corteza cerebral proyectándose verticalmente.

¿Cuántos son los pedúnculos cerebrales?

Cada cerebro humano presenta dos pedúnculos cerebrales que se encuentran unidos por una fosa interpeduncular. Los pedúnculos cerebrales se ubican en la región superior del tronco del encéfalo, justo por encima de la protuberancia anular.

¿Qué es el pedúnculo de una planta?

Tiene la estructura de un tallo y es responsable de la sustentación y conducción de la savia a las flores. Raramente presenta ramificaciones o estructuras de origen foliar, como brácteas. En su ausencia, las flores son llamadas sésiles o sentadas.

¿Cómo se llama la parte más vistosa de la flor?

En su interior poseen todos los órganos que necesita para fabricar el fruto y la semilla. Las flores tienen dos partes: la corola y el cáliz. La corola es la parte más vistosa de la flor y está formada por los pétalos, que son de colores variados.

¿Qué parte de la flor se pierde al formarse el fruto?

C. FORMACIÓN DEL FRUTO Y LA SEMILLA Tras la fecundación, la flor pierde los estambres y la corola. El pistilo se desarrolla y forma el fruto.

¿Qué es el óvulo de una flor?

El rudimento seminal, también llamado óvulo, es la célula reproductiva de la planta que se forma en el ovario y que contiene en el saco embrionario a la oosfera (o gameto femenino), las células sinérgidas, las células polares y las células antípodas.

¿Cómo se divide la angiosperma?

Las plantas angiospermas se clasifican en 2 grupos: 1- Monocotiledóneas. 2- Dicotiledóneas. Las monocotiledóneas, tienen un cotiledón mientras que la dicotiledóneas, como dice el nombre, tienen 2 cotiledones.

¿Cuál es el órgano reproductor de las plantas vasculares?

En la fase reproductiva de algunas plantas aparecen las flores o inflorescencias, las cuales son consideradas como órganos o, según algunos autores, como un conjunto de órganos que se dividen en parte estéril y en parte fértil.

¿Cuáles son los órganos de la planta?

Los Órganos de las Plantas

  • Raíz: su función es tomar del suelo aguas y sales minerales.
  • Tallo: sostiene las ramas, las hojas, las flores y los frutos.
  • Las hojas: toman del aire dióxido de carbono y con el agua y sales minerales absorbidas por la raíz, fabrican su propio alimento.
  • La flor: es la parte de la planta responsable de la reproducción.