Consejos útiles

¿Cuándo se construyó la Catedral de Hermosillo?

¿Cuándo se construyó la Catedral de Hermosillo?

1877

¿Cuántos años tiene la Catedral de Hermosillo Sonora?

1131908

¿Quién construyó la Catedral de Hermosillo?

Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo “La obra la dirigieron los maestros albañiles Javier Jara, Silvestre Cruz y Antonio Espíritu. A la muerte del Obispo López de la Mora en 1902, la catedral estaba sin cúpula y sin la torre del sur.

¿Qué pasó en la Catedral de Hermosillo?

Cientos de feligreses restauraron la fachada frontal de la Catedral Metropolitana en Hermosillo, luego de que fuera vandalizada por un grupo de mujeres encapuchadas que protestaron ayer domingo en contra de la violencia de género en el país.

¿Cuándo se abriran las iglesias en Sonora?

A partir de este próximo lunes 10 de agosto, las iglesias y oficinas parroquiales de la capital sonorense abrirán nuevamente sus puertas, aseguró el vocero oficial de la arquidiócesis, Luis Alonso Cóbacame.

¿Cuándo se fundó Catedral?

Catedral Metropolitana de la Ciudad de México

Catedral de la Asunción de María de México
Historia del edificio
Fundador Felipe II de España
Primera piedra 1571
Construcción • 1571 – 1657, primera etapa de construcción • 1657 – 1793, segunda etapa de construcción • 1793 – 1813, última etapa de construcción

¿Qué estilo es la Catedral Metropolitana?

Arquitectura del Barroco

¿Qué es una catedral metropolitana?

La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, sede de la Arquidiócesis Primada del país, es de suma importancia para la Iglesia mexicana por ser cuna de la jerarquía eclesiástica y, además, reflejar el catolicismo guadalupano más refinado.

¿Qué significa la Catedral Metropolitana?

Catedral Metropolitana se refiere a un edificio religioso, catalogado como catedral (en el rango más alto), a la que otras catedrales en una provincia son sufragáneas. Ver obispo metropolitano.

¿Cuál es la función de la Catedral Metropolitana?

La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México está ubicada en la Plaza de la Constitución, en el centro histórico de la Ciudad de México. Construida en piedra de cantera gris, está dedicada a la Asunción de la Virgen María y es la iglesia principal de la Archidiócesis Primada de México.

¿Cuáles son los templos aztecas sobre los que se construyó la Catedral Metropolitana?

El origen e historia de la Catedral Metropolitana de la CDMX Te dejamos aquí algunos detalles muy puntuales sobre el origen y el devenir histórico de esta portentosa obra que fue construida con las piedras que en su momento formaron parte del Templo Mayor de la Gran Tenochtitlan y del Templo de Huitzilopochtli.

¿Qué hay debajo de la catedral del Zocalo?

En los niveles subterráneos de la catedral hay siglos de historia acumulados en la forma de tumbas, pirámides en ruinas o azulejos del siglo XVII. Restos del templo de Tonatiuh, el dios mexica del sol, permanecen cerrados al público porque no hay forma de garantizar un acceso seguro al sitio.

¿Qué encontraron en el Zocalo?

Hoy, ese espacio fue descubierto por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) quienes encontraron en el zócalo una especie de ‘Monumento a la Independencia’ que se quedó en esbozo y que en un tiempo abrió el camino para lo que hoy es la Plaza de la Constitución.

¿Qué hay debajo de la plancha del Zócalo?

“La plataforma está construida con un núcleo de mampostería y paramento de bloques de basalto de diferentes dimensiones; el piso del patio consta de lajas, mientras que la banqueta está conformada por grandes bloques de basalto, riolita y andesita”, explicó el arqueólogo Alejandro Meraz Moreno.