¿Qué es la hegemonia politica?
¿Qué es la hegemonia politica?
Qué es Hegemonía: Hegemonía se refiere a la dirección suprema, la preeminencia o el predominio de una cosa sobre otra. Más usualmente se emplea en un sentido político para designar la supremacía de un Estado sobre otro u otros.
¿Cuál es la teoria de Gramsci?
Conocido en algunos espacios como el «marxista de las superestructuras», Gramsci atribuyó un papel central a los conceptos de infraestructura (base real de la sociedad que incluye fuerzas de producción y relaciones sociales de producción) / superestructura («ideología», constituida por las instituciones, sistemas de …
¿Qué es filosofía espontánea?
La filosofía espontanea es aquella que se crea y se ejecuta sin saberlo, la sociedad practica la filosofía de manera espontanea de forma diaria, veamos algunos ejemplos: Cuando filosofamos. Cuando usamos la lógica y el razonamiento como algo cotidiano.
¿Cómo define Gramsci el sentido común?
El sentido común, según Gramsci Ante todo, está ese que Gramsci considera su «rasgo más fundamental y más característico»: ser «una concepción (también en los cerebros individuales) desarticulada, incoherente, inconsecuente, conforme a la posición social y cultural de las multitudes cuya filosofía constituye».
¿Qué es la praxis en la filosofia?
Praxis (del griego antiguo πρᾱξις = práctica) significa acción. Implica emprender una filosofía que difiera de la pura especulación, o de la contemplación. Se designa conscientemente la manera de mediar más adecuada para aclarar las interacciones teórica y práctica.
¿Cuál es la praxis de la ética y su relacion con la filosofia?
El nexo entre ética y filosofía repercute en la adopción de un criterio para la vida, que consiste en tener conciencia de lo que se requiere y de lo que se hace. En esta conciencia radica el sentido moral de la conducta; será más elevada la forma de conducirla mientras mayor sea la conciencia que se tenga de ella.
¿Qué es la religión según Karl Marx?
Según Karl Marx, la religión es una herramienta utilizada por las clases dominantes, las cuales las masas pueden aliviar en breve su sufrimiento a través del acto de experimentar emociones religiosas. Marx considera también la doctrina cristiana del pecado original como de carácter profundamente anti-social.
¿Cómo define al ser humano Heidegger?
Aquí se da una caracterización del ser humano: el hombre es un buscador de Dios, que, al mismo tiempo se constituye a sí mismo. Cito a Heidegger: No soy solo aquel del que parte la búsqueda y se mueve hacia algún lugar, o en el que ocurre la búsqueda, sino que la propia ejecución de la búsqueda es algo de él mismo.
¿Quién crea al superhombre y como?
La idea del superhombre deviene del pensamiento filosófico de Friedrich Nietzsche, quien define a este ser como aquel individuo trascendental capaz de crear y establecer su sistema de valores individual.