¿Cuáles son las magnitudes de base?
¿Cuáles son las magnitudes de base?
Estas unidades básicas del SI y sus magnitudes físicas son el metro para la longitud, el kilogramo para la masa, el segundo para el tiempo, el amperio para la intensidad de corriente eléctrica, el kelvin para la temperatura, la candela para la intensidad luminosa y el mol para la cantidad de sustancia.
¿Qué es una magnitud y ejemplos?
En definitiva, magnitud es toda aquella propiedad que se puede medir. Como ejemplos de magnitudes pueden citarse peso, masa, longitud, velocidad, tiempo, temperatura, presión, fuerza, etc. Sin embargo, cada magnitud física puede medirse en distintas unidades de medición que resultan comparables entre sí.
¿Cuál es la magnitud de un vector?
La magnitud de un vector es la distancia entre el punto inicial P y el punto final Q . Si las coordenadas del punto inicial y del punto final de un vector están dadas, la fórmula de la distancia puede ser usada para encontrar su magnitud.
¿Cómo se determina el valor de un vector?
Para calcular la componente x del vector, realizamos la resta de la coordenada x del extremo, menos la coordenada x del origen. De la misma forma, para calcular la componente «y» del vector, realizamos la resta de la coordenada «y» del extremo menos la coordenada «y» del origen.
¿Cómo se calcula un vector paralelo?
Para hallar un vector paralelo a otro vector es suficiente en multiplicarlo por un escalar (un número real) diferente de cero (0). De modo que existen infinitos vectores paralelos entre sí, ya que el vector se puede multiplicar por infinitos números.
¿Cómo se calcula la longitud o norma de un vector?
Módulo del vector (longitud del vector) |a| en las coordenadas rectangulares equivale a la raíz cuadrada de la suma de cuadrados de sus coordenadas. Ejemplo de la calculación de módulo del vector (longitud del vector). Calcular longitud del vector a = {2; 4}. Solución: |a| = √22 + 42 = √4 + 16 = √20 = 2√5.
¿Cuál es la norma de un número complejo?
la norma de un número complejo Z= a + bi, es igual a la distancia desde el origen hasta el punto Z.
¿Cuál es la norma 2?
NORMA Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
¿Qué es la NOM 03?
NORMA Oficial Mexicana NOM-003-ECOL-1997, Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reusen en servicios al público. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. – Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca.
¿Qué dice la NOM 003 Segob?
Especificar y homogenizar las características del sistema de señalización que en materia de Protección Civil, permita a la población identificar los mensajes de: información, precaución, prohibición y obligación para que actúe de manera correcta en determinada situación.
¿Qué es la NOM 027 SCT2 2009?
NORMA Oficial Mexicana NOM-027-SCT2/2009, Especificaciones especiales y adicionales para los envases, embalajes, recipientes intermedios a granel, cisternas portátiles y transporte de las substancias, materiales y residuos peligrosos de la división 5.2 peróxidos orgánicos.
¿Cuál es la norma de materiales peligrosos?
NORMA Oficial Mexicana NOM-011-SCT2/2012, Condiciones para el transporte de las substancias y materiales peligrosos envasadas y/o embaladas en cantidades limitadas.