¿Cuál era la forma de gobierno en la epoca prehispanica?
¿Cuál era la forma de gobierno en la epoca prehispanica?
Tenían múltiples dioses, uno de los principales era Quetzalcóatl. Fueron sociedades divididas en: reyes-sacerdotes, guerreros, comerciantes, agricultores, pescadores, artesanos, esclavos de guerra y tributos de sacrificios.
¿Cómo era la organización social de los pueblos prehispanicos?
La sociedad se dividia en grupos: El guanarteme, Faycan, Nobles y los trasquilados. Guanarteme: Era la maxima autoridad politica militar. Faycan: Era la autoridad religiosa y es familiar del guanarteme.
¿Por que fueron importantes las organizaciones politicas en las sociedades prehispanicas?
¿Por qué crees que fue importante la organización política en las sociedades prehispánicas? Estos vínculos determinaban, en términos generales, el lugar que cada individuo debía ocupar dentro de la sociedad. El acceso al poder dependía de la pertenencia a linajes de rango elevado.
¿Cuáles son las civilizaciones prehispánicas?
Entre las civilizaciones que se establecieron en la época prehispánica en la mencionada región sobresalen la Maya, Olmeca, Totonaca, Zapoteca, Mexica o Azteca, Huasteca y Tolteca; pero existen cientos de culturas locales más que sería largo enumerar , detalló al referir que temporalmente abarca desde por los menos el …
¿Qué plantas cultivaban los pueblos prehispanicos?
Así, el manejo y cultivo de las plantas se fue perfeccionando hasta predominar como medio de subsistencia, pudiéndose citar vestigios arqueológicos de labrantíos de maíz, frijol, chayote, calabaza, chi le, cacao, amaranto y algodón que datan de hace 9,500 años, aproximadamente.
¿Cuáles fueron los primeros cultivos de las culturas prehispanicas?
Los primeros agricultores de la historia aprendieron a cultivar el trigo, la planta más importante para el mundo occidental. Otros agricultores incipientes de la Media Luna Fértil, en terrenos menos húmedos, aprendieron, casi al mismo tiempo, a sembrar y cuidar otro importante cereal, la cebada.
¿Cómo fue la siembra en el México prehispanico?
En la época prehispánica se dieron dos formas básicas de cultivo del maíz: de temporal y de riego. Hoy en día ese modelo de cultivo del maíz en compañía de otras especies –lo que llamamos la milpa– persiste en amplias zonas rurales y constituye su base de subsistencia.
¿Qué productos agricolas se cultivan en tu localidad cuyo origen sean Prehispanicos?
Existen productos endémicos de México presentes en nuestra alimentación desde hace cientos de años. ¿Te imaginas cuáles son?
- Calabaza.
- Jitomate.
- Chayote.
- Vainilla, de esta orquídea se obtiene el saborizante más popular del mundo, se usa en la repostería para hacer pasteles, chocolates, panes y postres.
¿Cómo se cultivaba en la prehistoria?
El inicio de la agricultura se encuentra en el período Neolítico, cuando la economía de las sociedades humanas evolucionó desde la recolección, la caza y la pesca a la agricultura y la ganadería. Las primeras plantas cultivadas fueron el trigo y la cebada.