¿Cuál es el significado del nombre de Queretaro?
¿Cuál es el significado del nombre de Queretaro?
«Querétaro es una castellanización de un vocablo (crettaro) de origen purépecha (pueblo indígena que dominaba el estado actual de Michoacán), cuya traducción es cañada o juego de pelota», explica Ricardo Jarillo, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
¿Cómo se llamaba Queretaro antes dela llegada de los españoles?
Época virreinal En 1655 se le concede al pueblo de Querétaro, que nunca fue villa, el título de ciudad de Santiago de Querétaro por el virrey, duque de Alburquerque. En 1707 la Hacienda «Juriquilla» fue construida al norte de la capital queretana.
¿Cuántos queretanos somos?
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) publicó el Censo de Población y Vivienda 2020 en el que indica que el estado de Querétaro cuenta con 2 millones 368 mil 467 habitantes.
¿Qué región natural predomina en el estado de Querétaro?
Querétaro de. Predominan los matorrales que se ubican en la parte central del estado; le siguen en importancia los bosques de coníferas y encinos que se ubican en las zonas altas del norte y las selvas secas en las partes bajas del centro y norte de la entidad.
¿Cuál es el municipio más pequeño de Quintana Roo?
Por la superficie continental, el municipio más extenso es Felipe Carrillo Puerto, que ocupa 29.99% de la superficie del estado con 13,432 km2, en tanto, el menos extenso es Cozumel con 488 km2, lo que representa el 1.09% del territorio estatal.
¿Qué tipo de productos se siembran en Cancun?
Los principales cultivos por su valor de producción son la caña de azúcar, el chile jalapeño, el maíz, la naranja dulce, arroz, sandía, hortalizas y frutales varios. La superficie sembrada es de aproximadamente 120 mil Ha. de las cuales el 97 % es de temporal.
¿Qué alimentos se siembran en Quintana Roo?
La agricultura es el sostén económico de las zonas rurales de Quintana Roo. Principalmente se cultiva arroz, frijol, chile, sorgo, cacahuete, soya, tomate, papaya, sandía, toronja, caña de azúcar, naranja y variedad de hortalizas.
¿Qué actividades productivas se realizan en Quintana Roo?
Los sectores estratégicos en Quintana Roo son: agronegocios, forestal, pesca y acuacultura, manufactura, turismo y apoyo a negocios. Mientras que a futuro se espera que sean: Tecnologías de la Información, energía renovable y biomasa2.
¿Cuáles son los principales recursos naturales con los que cuenta Cancun?
Los principales recursos naturales de Quintana Roo son las maderas preciosas como la caoba; maderas comunes como el ébano y el chicozapote; y cultivos agrícolas como frijol, maíz y arroz.