Preguntas comunes

Como se relaciona la rapidez de una onda con su frecuencia y su longitud de onda?

¿Cómo se relaciona la rapidez de una onda con su frecuencia y su longitud de onda?

La longitud de onda (λ ) y la frecuencia (f) son dos parámetros inversamente proporcionales y relacionados mediante la velocidad de propagación. La velocidad de propagación es la velocidad con la que la onda viaja, se representa con la letra «v». La ecuación que vincula estos tres parámetros es v=f*λ .

¿Qué relación hay entre la longitud de onda?

La longitud de onda de cada una es inversamente proporcional a la frecuencia. Analizando las formas de ondas de arriba a abajo se ve que la longitud de onda es cada vez menor y la frecuencia es cada vez mayor. Demostrándose que son inversamente proporcionales.

¿Cómo se relaciona la longitud de onda y la frecuencia de la luz?

Frecuencia y longitud de onda se relacionan por la expresión: c = λν donde c es la velocidad de la luz en el vacıo, ν es lafrecuencia, y λ es la longitud de onda. La luz blanca se produce cuando todas las longitudes de onda del espectro visible están presentes en proporciones e intensidades iguales.

¿Cómo se mide la longitud de onda de la luz?

La longitud de onda se mide en múltiplos o submúltiplos del metro en unidades del Sistema Internacional de Unidades. La longitud de onda de la luz visible es del orden de nanómetros. Las ondas de radio tienen una longitud de onda entre centímetros, metros e incluso kilómetros.

¿Cómo se relacionan la frecuencia de una luz y su color?

La luz de menor frecuencia que podemos ver es la de color rojo. Las frecuencias visibles más altas casi duplican la frecuencia del rojo y corresponden al color violeta. Las ondas electromagnéticas cuya frecuencia es menor que la de la luz visible roja se llaman infrarrojas.

¿Qué sucede con la longitud de onda si aumenta el periodo?

Cuestión: La relación entre la longitud de onda y el periodo es a través de la velocidad de propagación, ya que λ= v ·T = v/f -Si se mantiene constante la velocidad y se duplica el periodo se duplicará la longitud de onda, y si se duplica la frecuencia se reducirá a la mitad.

¿Qué sucede con la longitud de onda si la frecuencia disminuye?

Respuesta. Sabiendo que la velocidad de una onda es igual a la longitud de onda multiplicada por la frecuencia,si la velocidad se mantiene constante al disminuir la frecuencia la longitud de onda tendria que aumentar y viceversa.

¿Qué pasa si se duplica la longitud de onda?

Respuesta certificada por un experto. Si la frecuencia de una onda se duplica, entonces la velocidad de la onda también se duplica. EXPLICACIÓN: Definimos la velocidad de onda, la cual viene dada por la multiplicación de la frecuencia (f) por su longitud de onda (λ).

¿Qué ocurre con la frecuencia cuando el periodo disminuye?

Respuesta. Si la frecuencia disminuye, el período aumenta en la misma proporción.

¿Qué pasa con la amplitud si la frecuencia aumenta?

«Al aumentar la tensión aumenta la frecuencia». Podemos enunciar, de una manera semicuantitativa, la ley que sigue la cuerda: Las cuerdas más finas vibran con mayor frecuencia que las gruesas. En cuanto a la amplitud de la oscilación, poco se puede decir.

¿Qué pasa con el periodo si se duplica la amplitud?

Respuesta. Ninguno. El período de un MAS es independiente de la amplitud. El período depende de la constante del resorte y de la masa oscilante.

¿Qué relación existe entre la frecuencia y el periodo?

La frecuencia es el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier evento periódico. ​ El período es la duración de tiempo de cada evento repetitivo, por lo que el período es el recíproco de la frecuencia.

¿Qué pasa con la velocidad si la frecuencia se duplica?

Respuesta certificada por un experto Si la frecuencia se duplica entonces la velocidad también va a aumentar.

¿Qué es el desfase en el movimiento armonico simple?

Cuando el punto donde comenzamos a medir el tiempo no coincide con el punto donde comenzamos a medir el espacio angular recorrido por el móvil, se produce un desfase. dicha representación y ves el lugar donde hemos representado al tiempo.

¿Qué es un desfase eléctrico?

La diferencia de fase entre dos ondas senoidales, usualmente debido a la presencia de un inductores o capacitores en el circuito.