Articulos populares

Como se usan las hojas de 4 columnas?

¿Cómo se usan las hojas de 4 columnas?

Las hojas de trabajo suelen tener 12 columnas. En las cuatro primeras, se vacía la información del balance de comprobación; la quinta y la sexta columna contendrá los asientos contables y las cuatro columnas restantes sirven para anotar los saldos de las cuentas, pérdidas y ganancias.

¿Cuáles son los puntos de contacto que tiene el balance general con el estado de resultados?

En conclusión, los únicos puntos de contacto que tiene el balance general con el estado de resultados son: la utilidad o pérdida del ejercicio y el inventario final de mercancías.

¿Qué son las compras en el estado de resultados?

Compras: Son el valor de las mercancías adquiridas, ya sea al contado o a crédito. Gastos de compra: Todos los gastos que se efectúen para que las mercancías adquiridas lleguen hasta su destino.

¿Que deduce el estado de resultado?

En contabilidad, el estado de resultados, estado de rendimiento económico o estado de pérdidas y ganancias, es un estado financiero que muestra ordenada y detalladamente la forma de cómo se obtuvo el resultado del ejercicio durante un periodo determinado.

¿Que se suma y que se resta en el estado de resultados?

El estado de resultados es la cifra que sale de restar la suma de los gastos a la suma de los ingresos. Dicho estado financiero es una síntesis de los cambios de capital y patrimonio durante un período que resultan de las actividades comerciales.

¿Cuáles son los gastos de compra?

Los Gastos sobre Compra, son los importes o valores que se originan para llevar a cabo las adquisiciones y acarreos de la mercancía, que se adquirieron para realizar el desarrollo de las actividades propias de la entidad o su giro comercial, como: derechos de aduanas, fletes y acarreos, portes, seguros, carga y …

¿Cuáles son los ingresos brutos en el estado de resultados?

El ingreso bruto es la cantidad total de dinero que se incorporan al presupuesto o patrimonio de una entidad, sea esta pública o privada, individual o grupal. Como concepto, el ingreso bruto, es muy importante. En el caso de una empresa, sería el dinero total que entra en la caja. …

¿Cuáles son los productos financieros en el estado de resultados?

Gastos y productos financieros: Ingresos o gastos que la empresa tiene de manera indirecta como lo son pago de intereses. Utilidad antes de impuestos: Perdidas o ganancias obtenidas del resultado de utilidad de operación menos los gastos y productos financieros.

¿Qué incluye la cuenta de gastos generales?

El término se suele utilizar para englobar los gastos necesarios para no cesar la actividad, pero que no están directamente relacionados con los productos o servicios que se ofrecen,​ es decir, no aumentan los beneficios de la empresa. …

¿Por qué se abona a gastos generales?

Los gastos generales deben ser pagados de forma permanente, con independencia de que la empresa tenga un volumen alto o bajo de actividad. Son importantes para determinar la cantidad que una empresa debe cobrar por sus productos o servicios para obtener una ganancia, formando parte así de los costos fijos.

¿Qué es el presupuesto de gastos generales?

El presupuesto de gastos es el cálculo que ayuda a las empresas a realizar un seguimiento de las compras y a delimitar los costos operativos a la cantidad más baja posible. Un presupuesto de gastos es la parte del presupuesto general de la empresa que se ocupa de los costos necesarios para operar el negocio.

¿Qué son los gastos generales variables?

Gastos Generales Variables: Son aquellos que están directamente relacionados con el tiempo de ejecución de la obra y por lo tanto pueden incurrirse a lo largo de todo el plazo de ejecución de la prestación a cargo del contratista.

¿Qué son los gastos generales fijos y variables?

Los gastos fijos son independientes de la producción (no hay correlación). Gasto variable es todo aquello que depende o está en función de una forma u otra con la cantidad producida o consumida.

¿Qué son los gastos generales OSCE?

Al respecto, de conformidad con lo contemplado en el Anexo de Definiciones del Reglamento, los “Gastos Generales: Son aquellos costos indirectos que el contratista debe efectuar para la ejecución de la prestación a su cargo, derivados de su propia actividad empresarial, por lo que no pueden ser incluidos dentro de las …

¿Qué son los gastos variables en una obra?

A diferencia de los costos fijos, los costos variables son compras o gastos que varían o cambian directamente según los resultados. Estos costos están asociados con la producción o con pedidos para ventas de los servicios o productos que la empresa ofrece o elabora, por ejemplo: Mano de obra. Comisiones sobre ventas.

¿Cuáles son los gastos variables ejemplos?

Los gastos variables son gastos que no tenemos ni la más pálida idea que tendremos. Por ejemplo: Electricidad, agua, alquiler, hipoteca, gastos comunes, seguro del auto, celular, peluquería, boleto, gasolina son gastos fijos.