Cuales son los bosques que hay en El Salvador?
¿Cuáles son los bosques que hay en El Salvador?
Estos son los tipos de bosques que tiene El Salvador:
- Bosque Secundario. Se encuentra a lo largo del territorio salvadoreño.
- Cafetal bajo sombra.
- Bosque Perennifolio Maduro.
- Bosque salado/mangle.
- Bosque caducifóleo maduro.
- Bosque de coníferas.
¿Cuántas especies en peligro de extincion hay en El Salvador?
En ese lugar de origen volcánico habitan 760 especies de plantas, de las cuales 58 están amenazadas de extinción y 14 en peligro de extinción; 21 especies de peces, 18 especies de anfibios y 38 especies de réptiles; además de 213 especies de aves, de estas 22 están consideradas en peligro de extinción.
¿Qué especies protege la Cites?
Ecuador no solamente está participando con la propuesta de vicuña en la CoP16 CITES, sino propone que especies como la mantarraya (Manta spp.) y la rana nodriza de Machalilla (Epipedobates machalilla) se incluyan en Apéndice II de CITES.
¿Qué hace la Cites?
La finalidad principal de la CITES es velar por que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituya una amenaza para su supervivencia. En el Apéndice I figuran especies en peligro de extinción, que están o pueden verse afectadas por el comercio internacional.
¿Qué es el cites de un animal?
El CITES es la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, es decir, son las regulaciones que se aplican en el momento de compra venta o importaciones de animales y plantas.
¿Cuáles son los apendices del Cites?
Los Apéndices I, II y III de la Convención son listas de especies que ofrecen diferentes niveles y tipos de protección ante la explotación excesiva (véase Cómo funciona la CITES). Los Apéndices se encuentran también disponibles en formato PDF.
¿Qué especies están incluidas en el Apéndice I II y III de Cites?
Especies CITES
APÉNDICE I | APÉNDICE II | |
---|---|---|
FAUNA | ||
MAMIFEROS | 325 spp. (incl. 21 popns) + 13 sspp. (incl. 1 popn) | 523 spp. (incl. 20 popns) + 9 sspp. (incl. 4 popns) |
AVES | 155 spp. (incl. 2 popns) + 7 sspp. | 1279 spp. (incl. 1 popn) + 5 sspp. |
REPTILES | 98 spp. (incl. 7 popns) + 5 sspp. | 777 spp. (incl. 6 popns) |
¿Qué significan las siglas cites y explique cómo funcionan sus tres apendices?
La CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) es un acuerdo internacional concertado entre los gobiernos.
¿Cuáles son los países que forman parte del Convenio Cites?
List of Contracting Parties
Nº | Nombre oficial | Situación como Parte |
---|---|---|
1 | Estados Unidos de América | Ratification |
2 | Nigeria | Ratification |
3 | Suiza | Ratification |
4 | Túnez | Ratification |
¿Cuántos países son miembros de la Convencion de Viena?
El artículo 85 de la propia Convención establece que esta entrará en vigor al ser ratificada por treinta y cinco estados. Actualmente solo 32 países y doce organizaciones internacionales (estas últimas no son tenidas en cuenta para estos efectos) la han ratificado, y por ello aún no tiene vigencia.
¿Qué es el número Cites?
Si compras un animal exótico, asegúrate de que tiene un número CITES. Este acuerdo del año 1975 busca regular el comercio internacional de animales y plantas para evitar situaciones amenazadoras para esas especies. En España, la autoridad máxima es la Secretaría de Estado de Comercio, dentro del ministerio de economía.
¿Por qué es importante regular el comercio de plantas y animales a nivel internacional?
El comercio internacional de especies salvajes no es necesariamente perjudicial para el ecosistema. Al contrario, puede contribuir a la conservación de plantas y animales en peligro. Para ello, sin embargo, debe ser controlado y realizado de manera transparente, explica el experto suizo Mathias Lörtscher.
¿Qué es el cites y cuál es su importancia?
La CITES regula el comercio internacional de unas 35.000 especies de plantas y animales. Este consorcio agrupa a toda la cadena de aplicación de la ley a fin de ayudar a las autoridades nacionales encargadas de la observancia y a los organismos regionales a combatir el comercio ilícito de especies silvestres.
¿Dónde se protege a los animales salvajes?
World Wide Fund for Nature (WWF) Luego de 58 años de árduo trabajo, el Fondo Mundial se ha posicionado como la organización más importante para la conservación de animales.
¿Qué entidad vigila para que no se dé el comercio ilegal de fauna?
La CITES regula el comercio internacional de más de 35.000 especies de plantas y animales, incluyendo los productos y derivados de las mismas, con el fin de garantizar su supervivencia en el medio silvestre y beneficiar el sustento de las poblaciones locales y el medio ambiente mundial.
¿Qué es comercio ilegal de fauna y flora?
El comercio ilegal de flora y fauna es una de las causas de la extinción de muchas especies. Esta actividad mueve billones de pesos anualmente y las más afectadas son las especies de flora y fauna involucradas en este negocio.
¿Qué es el comercio ilegal de flora?
El delito reside al extraer de su hábitat natural tanto animales como vegetales, sin acatar las leyes ambientales existentes para proteger estas especies en el país, que muchas veces por sus bajos niveles poblacionales, pudieran estar en peligro de extinción. …
¿Quién protege la fauna?
A través de la Dirección de Especies Prioritarias para la Conservación, la CONANP busca la conservación de especies de fauna y flora en peligro, así como el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades humanas, mediante el desarrollo de actividades productivas que no impacten negativamente al ambiente.
¿Quién protege la flora?
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN BOTÁNICA.
¿Quién protege la flora y fauna?
El Ministerio de Agricultura es el órgano normativo y promotor del uso sostenible y conservación de los recursos forestales y de fauna silvestre.
¿Quién protege la flora y fauna en Venezuela?
El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, a través de la Dirección General de Fauna, prevé la consolidación del sistema Nacional de áreas naturales, protegidas para la fauna, buscando un nivel regional y hasta local de administración.
¿Qué es la flora y la fauna venezolana?
Venezuela posee una gran biodiversidad de especies endémicas. En cuanto a flora, existen 4 biotipos bien diferenciados: bosques, arbustales, herbazales y vegetación original (líquenes y musgos). …
¿Cuáles son las especies protegidas en Venezuela?
Gracias a la creación de esta RFS se conservará el hábitat de las especies asociadas a los morichales, en especial los loros (Amazona sp.), guacamayas (Ara sp.), manatíes (Trichechus manatus), báquiros (Tayassu sp.), lapas (Agouti paca), venados (Odocoileus virginianus), dantas (Tapirus terrestris), delfines de río ( …
¿Cómo se aplica el resguardo de la flora y la fauna en Venezuela?
Los parques nacionales de Venezuela están bajo la administración del Instituto Nacional de Parques (INPARQUES). Los mayores parques de toda Venezuela están en la Guayana, y son el Parque Nacional El Caura, con 75 000 km², Parque nacional Parima-Tapirapeco, con 39 000 km² y el Parque nacional Canaima, con 30 000 km².