Más popular

¿Que se registra en una póliza de diario?

¿Que se registra en una póliza de diario?

La póliza de diario es un documento donde el contador registra y anexa los comprobantes de las operaciones que no implican entradas o salidas de dinero del banco. Es decir, la póliza de diario se elabora cuando no se tiene que hacer algún movimiento bancario en la cuenta de la empresa.

¿Qué datos debe contener el registro de polizas?

Las pólizas de diario deben contener los siguientes datos: Deberá escribirse la siguiente leyenda “Póliza de diario”. La cuenta. La subcuenta….Estas pólizas deben contener la siguiente información:

  • Número de póliza,
  • Tipo de póliza.
  • Fecha.
  • Número de cuenta.
  • Parcial.
  • Debe.
  • Haber.
  • Sumas iguales.

¿Que se registra en una póliza de cheque?

En este tipo de póliza se deben registrar y anexar los comprobantes de aquellas operaciones del negocio en las cuales se haya elaborado un cheque como medio de pago; es decir, la póliza de egresos o cheque, como su nombre lo indica, es la que se elabora cuando la operación implica una salida de dinero del banco a …

¿Qué es una póliza de ingresos y sus características?

Póliza de ingresos Es un tipo de póliza contable. Esta registra todas las entradas de dinero que entran a la empresa. Independientemente de si el ingreso es en efectivo, por transferencia, o con un cheque bancario o pagaré. Además, de estos ingresos, se debe expedir una factura.

¿Cuáles son las características de una póliza de garantia?

La póliza de garantía es un instrumento que asegura el cumplimiento de las obligaciones de una institución, empresa o persona (Tomador o contratante), que generalmente se especifica mediante un acuerdo contractual.

¿Cuál es el contenido de una póliza de garantia?

Las pólizas de seguros deberán contener, como mínimo, las siguientes indicaciones: Nombre y apellidos o denominación social de las partes contratantes y su domicilio, así como la designación del asegurado y beneficiario, en su caso. Suma asegurada o alcance de la cobertura. Importe de la prima, recargos e impuestos.

¿Cuál es la función de la póliza de garantia?

Es un instrumento cuyo foco primordial es avalar que el tomador o afianzado cumpla con el contrato. De ahí que garantice la transacción pactada. En caso de no cumplimiento, se obliga a pagar al asegurado (por una suma definida), los daños que haya ocasionado tal incumplimiento.

¿Qué es una póliza de garantía y para qué sirve?

Es un instrumento de garantía que avala el cumplimiento de un contrato u obligación, brindando al beneficiario de la póliza, la certeza de que en caso de que el fiado incumpla con lo establecido, la Compañía Afianzadora responderá a través del obligado solidario y reparará el daño.

¿Qué es el seguro de garantia?

En un contrato de seguro la garantía es la cobertura base, con un precio, alance y limitación estipulados en el contrato. De esta forma, la aseguradora se compromete con la garantía de hacerse cargo de las necesidades económicas surgidas de un siniestro.

¿Quién emite una póliza de garantia?

Asegurado o Mandante: a favor de quien es la póliza y quien es indemnizado en caso de siniestro. Asegurador: quien emite la póliza, Continental.

¿Qué es prima de garantia?

En el ámbito de los seguros, la prima es el costo del seguro o aportación económica que ha de pagar un asegurado o contratante a una compañía aseguradora por la transferencia del riesgo bajo las coberturas que esta última ofrece a sus clientes durante un determinado período de tiempo.

¿Quién paga la prima en un contrato de seguro?

PRIMA: Es el precio pactado por el seguro contratado. Es la remuneración que recibe la aseguradora para hacerle frente a los riesgos que está amparando en la póliza y es la contraprestación que está obligando a ambas partes a cumplir con lo establecido en el contrato.

¿Qué es la prima de ahorro?

Prima de ahorro (savings premium). Para distinguirla de la prima de riesgo, se da este nombre, en el seguro de vida, a la parte de prima destinada a cubrir la posibilidad de supervivencia del asegurado al producirse el vencimiento del contrato.

¿Qué es la prima devengada en seguros?

prima devengada (earned premium) Se entiende por primas devengadas, emitidas o no, las correspondientes a contratos perfeccionados o prorrogados en el ejercicio, en relación con las cuales el derecho del asegurador al cobro de las mismas surge durante el mencionado periodo.