Blog

Cual es el fundamento legal de los contratos?

¿Cuál es el fundamento legal de los contratos?

Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transfiere derechos y obligaciones. Los contratos se encuentran regulados en el Código Civil Federal de México, artículos 1792 a 1859. Un contrato es un acuerdo jurídico entre dos o más partes que genera derechos y obligaciones.

¿Qué es una obligación bilateral?

Es aquel que genera obligaciones recíprocas para ambos contratantes desde su origen. Por ejemplo, la compraventa, el arrendamiento, la permuta, el transporte.

¿Que se entiende cuando se establece que un contrato es bilateral?

Un contrato bilateral es aquel contrato en el que las partes tienen obligaciones mutuas o recíprocas, o dicho de otro modo, un parte debe a la otra, como por ejemplo en contrato en que una parte se obliga a dar o hacer algo y la otra parte se obliga a pagar por ello.

¿Qué es un contrato de tracto sucesivo?

Es de tracto sucesivo porque el cumplimiento de las obligaciones que generó se realizan en un periodo determinado, que constituye el plazo de ejecución de la obra o entregas parciales de bienes, y es instantáneo para en el caso de que, los bienes adquiridos se entreguen inmediatamente y su precio se pague al contado en …

¿Cuando un contrato es bilateral o sinalagmático?

El contrato bilateral o sinalagmático es aquella convención que genera obligaciones recíprocas para ambas partes contratantes. El ejemplo más clásico es el del contrato de compraventa en el que una parte (el vendedor) se obliga a la entrega de un bien, y la otra (el comprador) al pago de su precio.

¿Qué es un contrato bilateral y unilateral?

Contratos unilaterales y bilaterales »Contrato unilateral»: es un acuerdo de voluntades que engendra obligaciones solo para una parte. »Contrato bilateral»: es el acuerdo de voluntades que da nacimiento a obligaciones para ambas partes.

¿Por qué el contrato de compraventa es bilateral?

Bilateral: Se crean obligaciones y derechos para ambas partes del contrato. Es un contrato que permite la libertad de forma. Es un contrato típico: significa que está regulado por la ley. El objeto de la compraventa puede ser un bien mueble o bien inmueble, derechos reales o de crédito.

¿Qué tipo de contrato es un contrato de compraventa?

El contrato de compraventa es un contrato consensual, en el cual, uno de los sujetos —vendedor— acuerda con otro —comprador— la entrega pacífica de la posesión de una cosa comerciable, y cuya obligación para el comprador consiste en pagar por ella un costo determinado.

¿Cuáles son las clausulas de un contrato de compraventa?

El contrato de compraventa de inmueble es uno de los más importantes que vas a firmar. Aquí te decimos las cláusulas que debe incluir.

  • Datos del comprador y vendedor.
  • Detalles del inmueble.
  • Precio de venta y forma de pago.
  • Fecha de entrega del inmueble.
  • Penalizaciones.

¿Cuáles son las obligaciones del contrato de compraventa?

Obligaciones del vendedor Conservar el bien objeto de la compraventa hasta su entrega. Entregar el bien al comprador en el lugar y en el momento convenidos. Garantizar al comprador una posesión útil. Garantizar al comprador una posesión pacífica.

¿Cómo se debe celebrar el contrato de compraventa?

La partes pueden manifestar su voluntad de celebrar el contrato de forma expresa esto es, de forma verbal, por escrito, por medios electrónicos, ópticos, por cualquier tecnología o por signos inequívocos.

¿Cómo se identifican las clausulas de un contrato?

Una Cláusula es un contrato, un documento por lo general escrito en el que se establecen condiciones y posiciones acerca de un acuerdo determinado. Estas cláusulas por lo general son escritas en forma de pequeños párrafos, enumerados, con una identificación al alcance con el objetivo que el documento sea fácil de leer.

¿Qué pasa si en los contratos de compraventa no hay cláusulas?

En caso que los defectos o fallas persistan, el vendedor puede estar obligado a realizar nuevas reparaciones y otorgar al comprador una bonificación. Para esto, el vendedor debe reintegrar el monto pagado y los intereses correspondientes conforme lo dicta la Ley Federal de Protección al Consumidor.

¿Cuál es la vigencia de un contrato de compraventa?

El contrato es vigente de manera permanente, ya que por la naturaleza del contrato de compraventa de inmueble al momento de firmar dicho contrato, se transmite la propiedad del inmueble y una vez que dicha propiedad forma parte o se integra al patrimonio del comprador ya no puede volver a formar parte del patrimonio …

¿Qué se puede hacer cuando hay incumplimiento de contrato?

Cuando se quiere declarar el incumplimiento del contrato pactado, dar por terminado el mismo o pedir el cumplimiento forzado solicitando el pago de los daños causados por el incumplimiento del contrato pactado, usted puede iniciar un proceso judicial ante el Juez Civil del municipio donde vive el demandado o donde se …

¿Qué pasa si alguna de las partes no cumplen con los acuerdos de un contrato?

¿Cuáles son las consecuencias del incumplimiento de los contratos? En caso de que una de las partes contratantes incumpla con sus obligaciones contractuales faculta a la otra para exigir la ejecución forzosa o la rescisión del contrato, más el pago de una indemnización y el pago de los daños y perjuicios causados.

¿Cómo cancelar un contrato de compra venta?

El contrato de compraventa de la vivienda puede rescindirse si se produce un incumplimiento grave por cualquiera de las partes, la obligación del vendedor es entregar la vivienda y “responder frente al comprador tanto de la posesión legal y pacífica de la cosa, como de los vicios o defectos ocultos que esta pudiese …

¿Cómo se puede anular un contrato?

Para cancelar, usted debe llevar una notificación por escrito al lugar del lugar del negocio del vendedor en la que indique que usted está cancelando el contrato. El contrato debe indicarle su derecho de cancelar. Si usted desea cancelar y el contrato no le indica su derecho a hacerlo, consulte a un abogado.