Consejos útiles

¿Cuál es el objeto de estudio del proceso salud enfermedad?

¿Cuál es el objeto de estudio del proceso salud enfermedad?

El estudio del proceso salud –enfermedad exige introducir la idea del vínculo inseparable entre el objeto del conocimiento (en este caso los pacientes) y su observador (el médico, los familiares, el grupo de trabajo, la comunidad) este proceso se encuentra mediatizado por la conducta motivada tanto del médico, como del …

¿Cómo influyen los agentes en el proceso salud enfermedad?

El proceso Salud-Enfermedad expresa la unidad de lo natural y lo social en el hombre, la contaminación, el miedo, etc., factores de la vida que influyen en la biología humana se reflejan en ese proceso, el cuadro de las principales causas de muerte sufre variaciones por la influencia del medio, hoy es mayor la …

¿Cuáles son los tres determinantes principales de los procesos de salud-enfermedad?

Dichos determinantes abarcan desde factores ambientales, biológicos, conductuales, sociales, económicos, laborales, culturales y, por supuesto los servicios sanitarios como respuesta organizada y especializada de la sociedad para prevenir la enfermedad y restaurar la salud.

¿Cuál es el proceso de una enfermedad?

La experiencia de enfermedad es la vivencia de un proceso que implica cambios o modificaciones de un estado previo. Se divide en cinco etapas: Fase I, en la que se experimenta el síntoma. Fase II, en la que se asume el papel de enfermo.

¿Qué factores de riesgo influyen en la salud humana?

Entre los factores de riesgo más importantes cabe citar la insuficiencia ponderal, las prácticas sexuales de riesgo, la hipertensión, el consumo de tabaco y alcohol, el agua insalubre, las deficiencias del saneamiento y la falta de higiene.

¿Qué es lo que más influye en la salud de una persona?

Se denominan determinantes de la salud al conjunto de factores tanto personales como sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o de las poblaciones.

¿Cuáles son los tipos de riesgos laborales?

Los riesgos a los que nos enfrentamos en el trabajo pueden ocasionar: accidentes laborales, enfermedades profesionales, fatiga o problemas físicos y mentales.

¿Cuáles son los riesgos profesionales y sus tipos?

Se entiende como riesgo laboral a los peligros existentes en una profesión y tarea profesional concreta, así como en el entorno o lugar de trabajo, susceptibles de originar accidentes o cualquier tipo de siniestros que puedan provocar algún daño o problema de salud tanto físico como psicológico.