Que es la arquitectura RISC y como funciona?
¿Qué es la arquitectura RISC y cómo funciona?
RISC. Se trata de un tipo de procesador especialmente rápido que utiliza una tecnología del tipo pipeline muy desarrollada, lo que le faculta para operar con un alto nivel de simultaneidad. Este tipo de procesadores son lo contrario de los denominados CISC, mucho más comunes.
¿Qué es un RISC?
Significa «Computación reducida del conjunto de instrucciones» y se pronuncia «riesgo». La arquitectura RISC es una mejora sobre la arquitectura CISC (Computación de conjunto de instrucciones complejas) utilizada en los chips Intel Pentium originales.
¿Dónde se utiliza la arquitectura RISC?
La arquitectura RISC (Reduced Instruction Set Computer) es un tipo de diseño de CPU generalmente utilizado en microprocesadores que tienen las siguientes características fundamentales: Instrucciones de tamaño fijo y presentadas en un reducido número de formatos.
¿Cuántos ciclos toma RISC por instrucción?
Algunas de las instrucciones se ejecutan en 2 reloj cyles pero estos eran simples instrucciones de fabricación, tales como la creación/eliminación de la bandera de bits en un procesador de registro de estado. Otras instrucciones podría tomar de 2 a 6 y hasta 9 ciclos de reloj para ejecutar.
¿Quién introdujo la tecnologia RISC?
Entonces, ya en la década de los 70, empezaron a diseñar una alternativa que posteriormente se introdujo en el mercado bajo el acrónimo RISC, Reduced Instruction Set Computing. El IBM 801 que empezó a crearse en 1975, fue diseñado por John Cocke y es considerado el primer procesador RISC de la historia.
¿Quién creó la arquitectura CISC?
La tecnología CISC (Complex Instruction Set Computer) nació de la mano de Intel, creador en 1971 del primer microchip que permitiría el nacimiento de la informática personal.
¿Qué es el ciclo de instrucción?
Conjunto específico de días definido por el usuario en el que se debe ejecutar una secuencia de trabajos. También puede ejecutarse, por ejemplo, el primer y segundo día del mes cada dos meses. …
¿Qué es un ciclo de instrucciones y cuáles son sus etapas?
Comprende una secuencia de acciones determinada que debe llevar a cabo la CPU para ejecutar cada instrucción en un programa. Cada instrucción del juego de instrucciones de una CPU, puede requerir diferente número de ciclos de instrucción para su ejecución.
¿Cómo se ejecuta un programa y el ciclo Fetch?
El encargado de ejecutar un programa en una computadora u otro sistema computacional es el CPU, lo realiza siguiendo el llamado ciclo Fetch Decode Execute, con este ciclo se ejecutan todas las tareas que una computadora puede realizar.
¿Cómo se ejecuta una instrucción en un procesador?
El procesador (1) trae las instrucciones desde la memoria, una cada vez y (2) ejecuta cada instrucción. La ejecución de un programa consiste en la repetición de este proceso de lectura y ejecución de la instrucción.
¿Cuál es el ciclo de máquina?
El ciclo de las operaciones realizadas por el procesador para procesar una instrucción del programa particular: recuperar, decodificar, ejecutar y colocar el resultado en la memoria.
¿Qué es el ciclo de búsqueda el ciclo de ejecución y el ciclo de máquina?
La búsqueda es el proceso de obtener instrucciones de un programa o un elemento de datos de la memoria. El término decodificar se refiere al proceso de traducir las instrucciones a señales que la computadora puede ejecutar. Ejecutar es el proceso de llevar a cabo los comandos.
¿Qué es el ciclo de búsqueda?
El ciclo de búsqueda trae el código de la siguiente instrucción desde la memoria hasta el registro de instrucción IR. La unidad de control activa la señal CPCS para que el contador de programa ponga la dirección de la instrucción sobre el bus de direcciones.
¿Qué es el ciclo de interrupcion?
En el ciclo de interrupción, el procesador comprueba si ha ocurrido alguna interrupción, lo que se indicará con la presencia de una señal de interrupción. Si hay una interrupción pendiente, el procesador suspende la ejecución del programa en curso y ejecuta una rutina de tratamiento de la interrupción.
¿Cuáles son las 5 etapas de la computadora?
Las generaciones de ordenadores
- Primera generación: tubos de vacío (1940-1956)
- Segunda generación: transistores (1956-1963)
- Tercera Generación: Circuitos Integrados (1964-1971)
- Cuarta generación: microprocesadores (1971-presente)
- Quinta generación: inteligencia artificial (presente y más allá)
¿Cuál fue la octava computadora?
La octava generación de computadoras se refiere fundamentalmente a la exploración y expansión de la nanotecnología, la realidad virtual y la computación cuántica, para así llegar a producir en un futuro cambios importantes en los equipos informáticos.
¿Qué es el software de la computadora?
Se conoce como software, logicial o soporte lógico al sistema formal de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
¿Qué es el software y 5 ejemplos?
Se le llama software al equipamiento o parte lógica e intangible que poseen los sistemas informáticos. El software es lo que hace que una computadora pueda realizar sus tareas y controlar los dispositivos físicos o hardwar. Por ejemplo, Microsoft Word (software de edición de textos).