Cuantos tipos de elevadores existen en Odontologia?
¿Cuántos tipos de elevadores existen en Odontologia?
Tipos de elevadores dentales
- Elevador recto apical.
- Elevador rectocanalado.
- Elevadores angulados o en forma de s.
- Elevador de Winter o elevador de raíces Winter.
¿Qué es un botador dental?
Un botador es un instrumento utilizado en odontología para extraer o movilizar dientes o raíces dentarias y en cirugía como instrumental básico.
¿Qué tipo de botadores se utilizan para la extracción de restos radiculares?
Lo utilizaremos en función del tipo de resto radicular o diente a extraer De tal forma que si por ejemplo tenemos un resto radicular grande podemos utilizar un botador de hoja ancha, si es un resto radicular fino y estrecho utilizaremos un botador de hoja estrecha, etc.
¿Qué número es el fórceps cuerno de vaca?
Forceps Nº409/16 para molares inferiores (Cuerno de Vaca) – Carl Martin.
¿Qué instrumental se utiliza para una exodoncia?
La extracción dental simple o exodoncia consiste en el retiro de los dientes que son visibles en la boca y son fácilmente accesibles. Para realizarla se requiere de una serie de instrumental: Pinza, espejo y explorador. Carpule, aguja larga o corta y cartucho de anestesia.
¿Qué es la avulsión dental?
La avulsión o exarticulación es la completa salida del diente de su alvéolo. La frecuencia es del 1 al 16% de todas las lesiones traumáticas de los dientes permanentes. Los incisivos centrales superiores son los más afectados y el grupo de edad donde ocurren con más frecuencia oscila entre los siete y los diez años1**.
¿Cuando está contraindicado una exodoncia?
CONTRAINDICACIONES LOCALES: a. Infecciones agudas odontógenas, sin indicación del uso de antibióticos 24 horas antes de realizar la extracción: Periodontitis, Abscesos, Celulitis.
¿Cuando está indicada una extracción dental?
Extracción dental quirúrgica: Este procedimiento es necesario cuando un diente no ha brotado en el borde de las encías, está roto debajo del borde de las encías, si debe extraerse en pequeñas piezas o en caso que el diente esté tan severamente erosionado que los fórceps no pueden usarse para remover el diente de su …
¿Cuánto tiempo tarda en cicatrizar una exodoncia?
El procedimiento en promedio dura entre 30 minutos y 1 hora aproximadamente, según si se trata de una exodoncia simple o compleja, este tiempo puede variar según las complejidades particulares de cada diente.
¿Cuándo se realiza una Odontoseccion?
Se realiza la odontosección para la rehabilitación de una pieza muy comprometida en alguna de sus raíces, eliminando únicamente la raíz que causa el problema.
¿Qué pasa cuando queda resto de muela?
Los restos radiculares o dejar las raíces de los dientes sin extraer en la cavidad oral podrán originar focos infecciosos que a su vez, podrán poner en jaque tu salud oral y general.
¿Qué pasa si se queda la raíz de un diente de leche?
El crecimiento natural de la dentadura, los dientes permanentes disuelven poco a poco la raíz de los dientes de leche a medida que crecen debajo de ellos. Finalmente, cuando no queda ya raíz, el diente se cae sin provocar daño. Entonces el diente permanente aparece en el mismo lugar en el que estaba el diente de leche.
¿Qué cuidados debo tener después de una extraccion dental?
Debe mantener la zona muy limpia para evitar una infección. Utilice un cepillo suave y un desinfectante según indicación de tu odontólogo. Debe masticar por el lado contrario a la extracción. No fumar, el tabaco influye negativamente en la cicatrización de la herida y puede provocar una infección.
¿Cómo mantener la herida limpia después de una extraccion dental?
48 horas después de la cirugía, enjuáguese la boca con agua salada tibia cada 1 o 2 horas. Evite utilizar enjuagues bucales que contengan alcohol, ya que estos pueden irritar la herida. Cepille las zonas que rodean la zona de la herida para mantener limpia la boca, pero evite tocar los puntos de sutura.
¿Cuánto tiempo me dejó la gasa después de una extraccion?
Cada vez que se coloca un trozo de gasa en la boca, el paciente debe comprometerse con la gasa durante al menos 30 a 45 minutos sin beber, escupir ni cambiar la gasa.
¿Qué pasa cuando te sacan una muela y se infecta?
Una infección en el alveolo representa un retraso en la cicatrización y puede manifestarse como un dolor intenso que empieza al día siguiente de la extracción, flemón o inflamación por infección de la encía, y puede haber o no pus en el hueco de la muela.
¿Cómo saber si se me salió el coagulo de la muela?
Los signos y los síntomas de la alveolitis seca pueden comprender:
- Dolor intenso unos días después de una extracción dental.
- Pérdida parcial o total del coágulo sanguíneo en el lugar de la extracción dental, que lo podrás notar como una cavidad de aspecto vacío (seca)
- Hueso visible en la cavidad.
¿Qué pasa si te da temperatura después de sacar una muela?
Durante el postoperatorio de la extracción dental (hasta el séptimo o décimo día) presentará hinchazón y hematoma, dolor, dificultad de apertura en la boca y posiblemente unas décimas de fiebre (normal hasta 38º).
¿Cuánto tiempo dura el dolor después de sacar una muela?
¿Cuánto dura el dolor de una muela después de su extracción? La inflamación, así como las molestias tras una extracción dental pueden acontecer desde el momento de finalizar el tratamiento quirúrgico y aumentar en las posteriores 72 horas o tres días.