¿Cuántos hombres son jefes de familia en México?
¿Cuántos hombres son jefes de familia en México?
En México el total de hogares censales asciende a 28 159 373, de ellos los que reconocen a un varón como el jefe son 21.2 millones y 6.9 los que reconocen a una mujer como tal.
¿Qué países no tienen acceso ala energía?
Las zonas con mayor déficit de acceso siguen siendo el África subsahariana y el sur de Asia, a pesar de los progresos conseguidos en los últimos años en países como Bangladesh, Etiopía, Kenia y Tanzania.
¿Qué países no tienen energía eléctrica?
Nigeria y la República Democrática del Congo tienen las mayores carencias, con 85 millones y 68 millones de personas sin acceso a electricidad, respectivamente.
¿Qué entidades tienen más viviendas?
A finales de ese año, el estado de México era la entidad federativa que contaba con la mayor cantidad de viviendas en el país, con más de 4,5 millones, seguido por la Ciudad de México, donde el número fue estimado en alrededor de 2,8 millones de viviendas.
¿Qué entidades requieren mayor atención para cubrir sus necesidades de agua entubada?
Las entidades que requieren de mayor atención para cubrir sus necesidades de agua entubada son: Veracruz, aproximadamente el 23,7%. Chiapas, aproximadamente el 26,2%. Oaxaca, aproximadamente el 30,2%.
¿Cuáles son las 3 entidades con más viviendas sin drenaje y sanitarios?
Cuales son las 3 entidades con más viviendas sin drenaje ni…
- Con el enunciado hacemos referencia un texto de Geografía de 4to grado, que analiza los distintos estados de México y sus condiciones.
- En la imagen adjunta se encuentran los datos necesarios.
- – Distrito Federal, aproximadamente el 0,2%
- – Nuevo León, aproximadamente el 0,5%
- – Tamaulipas, aproximadamente el 0,8%
¿Qué entidades federativas se encuentran en el rango más alto?
¿Qué entidades federativas se encuentran en el rango más alto? Respuesta: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.
¿Cuáles son las 5 entidades más del país?
Las entidades de mayor extensión territorial son Chihuahua, Sonora, Coahuila y Durango (pasan de los 100 000 km²) y las de menos son la Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos (no llegan a 5000 km²).
¿Cuáles son las entidades?
La división política de México se compone de 32 entidades federativas: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro.
¿Cuáles son las entidades con nivel de analfabetismo medio?
- Puebla.
- Querétaro.
- San Luis Potosí
- Oaxaca.
¿Qué es la tasa de analfabetismo?
Porcentaje de población analfabeta. Definición: Es el número de personas que no saben leer ni escribir un breve recado, por cada cien personas de la misma edad.
¿Cómo se calcula la tasa de analfabetismo?
Definición: Expresa la magnitud relativa de la población analfabeta. Cálculo: Población de 15 años y más que no sabe leer y escribir dividido por la población de 15 años y más, multiplicado por 100.
¿Cómo se calcula el índice de analfabetismo?
La tasa de alfabetización es un dato censal, y se obtiene del último censo publicado por el INDEC, sin embargo, es posible estimarlo hasta la actualidad mediante las variaciones en la cantidad de población analfabeta obtenida de la Encuesta Permanente de Hogares.