Articulos populares

Que sistema respiratorio tienen los Poriferos?

¿Qué sistema respiratorio tienen los Poriferos?

La respiración de los poríferos es por difusión directa del oxígeno disuelto en el agua. Tanto los poriferos, los cnidarios, los platelmintos y los nemátodos tienen respiración directa, es decir que no tienen órganos especializados para realizar el intercambio gaseoso.

¿Cómo es la respiración de las esponjas?

Poseen Respiración CUTÁNEA, en donde el intercambio gaseoso se produce por Difusión Simple, sobre todo a través del Coanodermo. En los Poríferos, la respiración es Cutánea, ya que el intercambio de gases respiratorios se produce por Difusión a través de la delgada Epidermis.

¿Cómo se alimenta y respira una esponja?

Las esponjas son las más primitivas de los invertebrados multicelulares. Carecen de boca e intestinos. Sus cuerpos se organizan alrededor de un sistema de canales de agua. Las esponjas se alimentan, respiran, se reproducen y excretan por medio de bombeo de agua a través de su cuerpo.

¿Cómo son los sistemas digestivos de las esponjas?

Las esponjas carecen de boca y de aparato digestivo y a diferencia del resto de metazoos dependen de la digestión intracelular, con lo que la fagocitosis y pinocitosis son los mecanismos utilizados para la ingestión de alimento. Tampoco tienen células nerviosas, son los únicos animales que carecen de sistema nervioso.

¿Cuál es el tipo de respiracion de la serpiente?

Respuesta: Las serpientes tienen pulmones y respiran a través de sus fosas nasales. Pueden respirar por la boca, pero prefieren no hacerlo. También tienen un órgano especial llamado glotis, que les ayuda a respirar incluso cuando están comiendo una comida grande.

¿Cuál es el tipo de respiracion del cocodrilo?

El cocodrilo es un reptil que respira a través de los pulmones, y es la especie animal con este tipo de respiración que más puede aguantar bajo el agua. Los cocodrilos respiran con ayuda de un diafragma llamado septum poshepaticum que divide el tórax del abdomen.

¿Cuál es el tipo de respiracion de las hormigas?

HORMIGA:Las hormigas no tienen pulmones. Respiran a través de pequeños orificios a los costados denominados espiráculos. PULGA:Las pulgas tienen respiracion tranqueal, que consiste en tomar O2 del exterior a través de sus orificios respiratorios que se encuentran ubicados a los costados del cuerpo llamados ostiolos.

¿Cómo respiran las hormigas y las cigarras?

Tienen respiración aérea, porque el intercambio de gases lo hacen con los gases del aire. A diferencia de la mayoría de los vertebrados que respiran aire, los insectos (invertebrados) no respiran a través de pulmones. El aparato respiratorio de los insectos se llaman tráqueas.

¿Qué tipo de respiracion tiene la hormiga aerobia o anaerobia?

Respiran de manera aeróbica. Explicación: Respiran a través de pequeños orificios a los costados denominados espiráculos: orificios del sistema traqueal que permite un intercambio de gases entre el interior y el exterior del cuerpo.

¿Cómo respiran las moscas mariposas pulgas y hormigas?

Las moscas, esos animales que son tan comunes en los hogares, utilizan el mismo sistema de respiración traqueal que el resto de lo insectos terrestres. El espiráculo a través del cual ingresa las partículas de oxígeno se encuentra ubicado en el abdomen.

¿Cuáles son los animales que respiran por los pulmones?

La respiración pulmonar es llevada a cabo por los mamíferos (incluidos los seres humanos), las aves y la mayoría de los reptiles y anfibios. Por ejemplo: la liebre, la lechuza, el lagarto, el sapo. Se trata de organismos aerobios, cuyas células necesitan oxígeno para vivir.

¿Cuáles son los animales que respiran por la tráquea?

2.3 Respiración traqueal La respiración traqueal es propia de los insectos y de muchos arácnidos (arañas y escorpiones). Las tráqueas son pequeños tubos que se ramifican por todo el cuerpo del animal.

¿Cuál es el animal que respira por la piel?

Los animales que respiran por la piel o por tegumento viven en el medio acuático o en lugares muy húmedos, ya que solo en estos ambientes es eficaz. Poseen este tipo de respiración las lombrices de tierra; medusas y anémonas; los sapos y las ranas.

¿Qué plantas tienen estomas?

Los estomas están presentes en la epidermis de prácticamente todas las partes aéreas de las plantas (hojas, tallos verdes, flores y frutos en desarrollo) e incluso en raíces de Pisum sativum.

¿Cuál es la estructura de los estomas?

Esta estructura consiste de dos células epidérmicas llamadas células oclusivas (células guardianas) y un poro. Las células oclusivas regulan el intercambio de gases entre la hoja y la atmósfera, y el poro es ese orificio por donde ocurre ese intercambio. Cuando las células oclusivas pierden agua, la estoma se cierra.

¿Cuál es la estructura y función de los estomas?

Los estomas son estructuras especializadas de la epidermis formadas por dos células con una forma arriñonada, son las células oclusivas que delimitan un espacio entre ellas que es el ostiolo. Por los estomas se produce el intercambio de gases y la pérdida del vapor de agua durante la transpiración.

¿Qué es un estoma y sus partes?

Los estomas en la epidermis de una hoja tal como se ven al microscopio. Constan de dos células oclusivas unidas entre sí en sus extremos que juntas delimitan un poro u ostíolo. El tamaño de las células es regulable, lo cual regula el tamaño del poro.

¿Cuál es la función de los estomas y dónde se ubican?

Los estomas son pequeños poros de las plantas, que se ubican en las hojas. FUNCIONES: – Permite el INTERCAMBIO GASEOSO, regulando la Transpiración y el cambio de gases. – Cuando existe exceso de temperatura, los Estomas se cierran evitando la pérdida de agua por TRANSPIRACIÓN, ya que la misma sale como vapor de agua.

¿Dónde se encuentran los estomas en las hojas?

Por tanto, ¿qué son los estomas? Son poros en la superficie de las plantas, encontrándose mayoritariamente en las hojas y en menor medida en los tallos y otros órganos. Estos poros se rodean por células parenquimáticas especializadas, denominadas células guardia.

¿Qué son los estomas y cuál es su función Brainly?

En Botánica, a estoma a las células oclusivas que forman parte de la epidermis de la planta y que delimitan entre ellas un poro llamado ostíolo; la epidermis es impermeable al agua y gases debido a la capa de cutícula que la cubre, que permiten comunicar el ambiente gaseoso del interior de la planta con el del exterior …

¿Qué son las lenticelas y cuál es su función?

Las lenticelas son estructuras que aseguran la entrada de oxígeno, el intercambio gaseoso entre los tejidos internos y el exterior. Son porciones de la peridermis con ordenación celular floja y menor suberificación.

¿Qué función cumplen las lenticelas en el proceso de respiracion de las plantas?

Básicamente la función de las lenticelas es el intercambio gaseoso entre los tejidos internos de la planta y el aire circundante. Estas aberturas permiten la entrada de oxígeno a los tejidos parenquimáticos internos de la planta para la respiración celular.