¿Cuáles son las tecnicas didacticas activas de aprendizaje?
¿Cuáles son las tecnicas didacticas activas de aprendizaje?
Corresponde a las distintas metodologías y métodos sistematizados que pueden ser usados para el desarrollo de determinada actividad de aprendizaje. Entre ellos se consideran: estudio de caso, análisis de objeto – sistemas, análisis de servicios – procesos, simulaciones, juego de roles, socialización de conceptos.
¿Cuáles son los componentes de la estrategia didactica?
La estrategia didáctica se compone de tres elementos: método, técnica y procedimiento. MÉTODO: • Consiste en una serie de pasos con una secuencia lógica. Componentes de las Estrategias Didácticas: Método, Técnica y Procedimiento: Definición, conceptualización, características, tipos, función e importancia.
¿Cuáles son las tecnicas educativas más usadas?
Ejemplos de técnicas de aprendizaje
- Diálogo o debate. Técnica de aprendizaje que se utiliza para obtener opiniones individuales o por equipo.
- Tormenta de ideas. Es una de las técnicas creativas más usadas.
- Dramatización.
- Técnica expositiva.
- Mapas conceptuales.
- Trabajo de investigación.
- Dibujo.
- Cuadros comparativos.
¿Qué son una estrategia una técnica y una actividad ejemplos?
Técnica: Procedimiento didáctico que busca obtener a través de una secuencia determinada de pasos o comportamientos , uno o varios resultados de aprendizaje. Actividad: Conjunto de operaciones o tareas específicas que facilitan la ejecución de la técnica.
¿Qué es una estrategia y una actividad?
La estrategia didáctica es el conjunto de procedimientos, apoyados en técnicas de enseñanza que tienen por objeto llevar a buen término la acción didáctica, es decir, alcanzar los objetivos de aprendizaje. Las actividades son parte de las técnicas y son acciones específicas que facilitan la ejecución de la técnica.
¿Cuáles son las acciones estratégicas de la técnica?
Las acciones estratégicas corresponden a sectores o tecnologías de carácter horizontal, pretenden dar cobertura a las más decididas apuestas del Gobierno en materia de I+D+I, con un concepto integral en el que se pongan en valor las investigaciones realizadas, así como su transformación en procesos, productos y …