Preguntas más frecuentes

¿Cómo combatir la sigatoka amarilla en el plátano?

¿Cómo combatir la sigatoka amarilla en el plátano?

La aplicación de fungicidas debe realizarse antes de que el hongo infecte las hojas o antes de que la infección pase la etapa primaria. Se recomienda aplicar Centauro 720 SC es un fungicida de protección en dosis (1,3 – 2,08 L/Ha) .

¿Cómo se combate la sigatoka amarilla?

La fertilización oportuna y suficiente, el combate de malezas y la eliminación de hojas afectadas en el control de la sigatoka amarilla, son prácticas corrientes. De esta forma, les resulta a los agricultores mucho más conveniente poseer siembras bien atendidas que grandes plantaciones descuidadas.

¿Qué veneno sirve para la Sigatoka?

Timorex Gold® es un producto ampliamente usado por los productores bananeros en varios países para el control del sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis).

¿Qué causa la Sigatoka?

La sigatoka negra es causada por el hongo de la clase Ascomycetes Mycosphaerella fijiensis Morelet, cuyo estado imperfecto corresponde a Pseudocercospora fijiensis (Morelet) (Marín, 2003); por consiguiente, el agente causal puede propagarse mediante la producción de ascosporas y conidios (Aislant y Gámez, 2004).

¿Cuál es la diferencia de Sigatoka negra y la sigatoka amarilla en el cultivo de banano?

Grado 6, el centro de la mancha se seca. Esta bordado de negro y rodeado de amarillo. La Sigatoka negra es más virulenta que la Sigatoka amarilla. Los síntomas aparecen en hojas más jóvenes y ocasiona mayor daño al follaje.

¿Qué problemática ambientales produce la Sigatoka negra en la planta del banano?

El patógeno destruye rápidamente el tejido foliar; como consecuencia se reduce la fotosíntesis y se afecta el crecimiento de la planta y la producción.

¿Qué es la sigatoka negra?

La Sigatoka es la enfermedad del banano más importante a nivel mundial. Su nombre viene del Valle de Sigatoka en las Islas Fiji donde fue identificada por primera vez en 1912. Durante los siguientes 40 años, la enfermedad se difundió a todos los países productores de banano.

¿Cuáles son las enfermedades del platano?

ENFERMEDADES DEL PLATANO Y BANANO

  • Sigatoka negra. La Sigatoka negra, la tratamos en un capítulo aparte y la Sigatoka Amarilla(Micosphaerella mussicolla) es un hongo ligeramente menos agresivo, pero que sin embargo ataca a la planta en la hoja, influyendo sobre la producción y el peso del racimo.
  • Elefantiasis.
  • Virus rayado.
  • Moko.

¿Cuáles son las plagas y enfermedades que atacan al platano?

El picudo negro (Cosmopolites sordidus) y el picudo rayado (Metamasius hemipterus) son plagas de gran incidencia en los cultivos de plátano. ¿CÓMO VIVE EL GORGOJO DEL PLÁTANO? El gorgojo del plátano vive en el cormo y pseudo tallo de la planta de plátano.

¿Cómo combatir la plaga en el platano?

La limpieza de la planta es el mejor aliado, impidiendo así que la plaga se refugie en su interior. Se puede tratar con jabón potásico o aceite parafínico así como diferentes depredadores como el Cryptolaemus montruozieri, una especie de mariquita.

¿Por qué se pudren las matas de platano?

Detonante. La enfermedad es debida a una subespecie de la bacteria del suelo Pectobacterium carotovorum. Sobrevive en los suelos húmedos y en los desechos de los cultivos. Se extiende entre los árboles a través de la lluvia y el agua de riego, pero también por el material vegetal infectado.

¿Cuáles son las plagas que atacan al banano?

La marchitez de las musáceas (bananos y plátanos), o marchitez por fusarium raza 4 tropical (Foct R4T), es una enfermedad causada por el hongo fusarium oxysporum, que ha devastado a la industria en países de Asia y África, con pérdidas millonarias y un fuerte impacto en el medio ambiente, precisó Oirsa.

¿Cuáles son las plagas del cultivo de platano?

Entre las patologías tradicionales del banano en Colombia se menciona Sigatoka negra, el llamado Moko y la enfermedad de poscosecha llamada Pudrición de la corona. Entre las plagas se cuenta la cochinilla y la arañita roja.

¿Cómo eliminar las hormigas de las matas de platano?

Es muy sencillo, solo tienes que mezclar a partes iguales pimienta blanca en polvo y agua. Añade esta mezcla en un envase con nebulizador para deshacerte de las hormigas en las plantas. Pulveriza en los troncos de las plantas o en el camino que recorren las hormigas en las macetas.

¿Cuál es la semilla del plátano?

Podemos observar las semillas en algunos frutos, son negras y alargadas, la mejor forma de encontrarlas es seccionar el fruto. Antes de germinar la semilla, tenemos que tener en cuenta que la mayoría de los que compramos en tiendas son variedades estériles y será imposible poder reproducir de ellas.

¿Qué es el vástago del plátano?

Entre los desechos del plátano con alto valor nutricional se encuentra el raquis, también llamado pinzote o vástago, tiene una forma helicoidal y es el responsable del sostén de los racimos. Cuando los plátanos son empaquetados, el raquis termina siendo un remanente.