Articulos populares

Que significan las siglas del Infonavit?

¿Qué significan las siglas del Infonavit?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), es un organismo de servicio social con personalidad jurídica y patrimonio propios constituido el 24 de abril de 1972.

¿Cómo puedo sacar un comprobante del Infonavit?

Pasos a seguir

  1. Ingresa al Portal Empresarial del Infonavit.
  2. Dirígete a la sección Mis trámites y da clic en Constancia de Situación Fiscal.
  3. Da clic en Consultar y en Aceptar para que la información sea consultada.
  4. Descarga la constancia.

¿Cuándo se actualiza mi saldo de Infonavit?

El costo se actualiza cada año con la Unidad Mixta Infonavit (UMI). Para calcularlo, se toma el resultado menor entre el porcentaje al incremento del Salario Mínimo, la inflación anual del país y la Unidad de Medida Actualizada (UMA).

¿Cómo sube el monto de Infonavit?

Además de ello, otra forma en la que se puede acrecentar tu Infonavit para adquirir vivienda es el aumento que cada 10 de febrero hace el fondo, en relación al incremento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Por lo general, solamente se te aumenta entre un 3 por ciento y 4 por ciento al año.

¿Cómo darme de alta en Infonavit por mi cuenta?

Lo primero que deberás hacer es la unificación de cuentas ante el IMSS para que se puedan registrar correctamente tus recursos, atributos e información personal y laboral. Posteriormente, deberás solicitarle al Infonavit la unificación de tu NSS 77.

¿Dónde sacar mi constancia de intereses del Infonavit?

Para poder obtener saldo a favor en tu declaración puedes incluir tu Constancia de Intereses INFONAVIT la cual puedes solicitar por Internet por medio del siguiente link http://portal.infonavit.org.mx/wps/portal/constanciaintereses solo necesitar tener a la mano tu numero de Crédito, ten presente que los intereses que …

¿Cómo sacar mi RFC con homoclave sí ya lo tengo?

Sacar el RFC con homoclave por internet

  1. Ingresa a este link de la página del SAT.
  2. Da click en la opción que dice: “Obtén tu RFC con la Clave Única de Registro de Población (CURP)”
  3. Ingresa tu CURP y captura el código de verificación que se genera automáticamente.
  4. Si no tienes tu CURP puedes bajarla desde esta liga.