Preguntas comunes

¿Qué es la dramatizacion y sus partes?

¿Qué es la dramatizacion y sus partes?

La dramatización crea una estructura que se caracteriza por la presencia de los elementos fundamentales: personajes, conflicto, espacio, tiempo, argumento y tema. El conflicto se estructura en tres fases: planteamiento, nudo o problema y desenlace.

¿Qué es y para qué sirve la dramatización?

La dramatización sirve para ensayar las sugestiones o soluciones postuladas como un caso hipotético que puede semejarse mucho a una situación de la vida real, llevando a un grupo, a través de una serie de etapas, a un problema complejo de relaciones humanas.

¿Cuál es el objetivo de la dramatización?

Los objetivos de la dramatización en el ámbito escolar deben ser: 1) Desarrollar la imaginación, creatividad y espontaneidad del alumno. 2) Conocer y experimentar las posibilidades expresivas y comunicativas del cuerpo en relación a gestos y posturas.

¿Como la dramatización ayuda a la expresión corporal?

La Dramatización, es otra posibilidad de trabajo de la expresión corporal, otra posibilidad para conseguir que el alumnos se exprese mediante el lenguaje corporal. Se produce, un trabajo sistemático, un enriquecimiento del lenguaje, una mejora de las competencias significativas.

¿Cuál es la importancia del juego en la expresión corporal?

Jugar es central para la constitución de la subjetividad de los niños. La expresión corporal les aporta la posibilidad de expresar emociones. A través de la expresión corporal se busca transmitir al niño distintas formas de manifestar ideas y emociones con movimientos del cuerpo.

¿Qué relación tiene el juego con la expresión corporal?

El juego infantil enriquece la imaginación y la creatividad, además de estimular la observación, la atención, la concentración y la memoria. La expresión corporal les aporta a los niños la posibilidad de expresar a través del movimiento estados de ánimos, sensaciones, ideas y emociones.

¿Qué significa el juego en la expresión corporal?

EL JUEGO CREATIVO COMO RECURSO DE LA EXPRESION CORPORAL El juego simbólico es el que nos va a aportar el encuentro con la creatividad, como forma de expresión libre. Al ser una actividad libre, el niño explora y descubre las posibilidades de los objetos y de los otros, y expresa sus fantasías, sus emociones, etc.

¿Cuáles son los juegos con elementos?

Los juegos con elementos son aquellos donde requieres de equipo o algo más para llevar a cabo el objetivo del juego, por ejemplo, juegos donde necesitas un balón ,una raqueta ,etc….Algunos ejemplos de juegos con elementos, son:

  • Fútbol.
  • Voleyball.
  • Tenis.
  • Basquetball.
  • Baseball.