Contribuyendo

Que es tarifa legal o prueba tasada?

¿Qué es tarifa legal o prueba tasada?

– Sistema de prueba legal o tasada. Es la ley la que establece establece o prefija, la eficacia de cada prueba para crear convicción convicción en el Juez. El juez forma su convicción convicción en base a las pruebas. No hay reglas preestablecidas preestablecidas.

¿Qué quiere decir tasada?

tr. Poner tasa [a las cosas vendibles] y en general graduar el valor [de las cosas]. Regular [lo que uno merece] por su trabajo.

¿Qué es un sistema tasado?

a) Sistema de prueba legal o tasado: El sistema de prueba legal o tasado es aquél en el que el juzgador debe sujetarse estrictamente a los valores o tasas establecidos, de manera apriorística, en la ley para cada uno de los medios de pruebas; en este sistema el juzgador se limita a revisar si las pruebas se practicaron …

¿Qué es la valoracion de los medios de prueba?

Con base en ello, la valoración individual de la prueba es un proceso hermenéutico, que consiste en interpretar la información suministrada a la luz del contexto dado por las reglas de la experiencia, las teorías e hipótesis científicas y los postulados de la técnica.

¿Qué es el sistema de prueba libre?

1. Adm. Regla de valoración de la prueba que permite al órgano con competencia para sancionar apreciar las pruebas existentes en el procedimiento según su libre convencimiento y sin tener que otorgar a alguna de ellas un valor o credibilidad superior que venga predeterminada por la ley.

¿Cómo se valora la prueba en el proceso penal?

Entonces, la valoración de la prueba determina el resultado de la práctica de los medios de prueba, es decir, el grado de convicción o persuasión que la prueba practicada por las partes logró sobre el juzgador.

¿Qué es la prueba en el derecho?

PRINCIPIO DEL DERECHO A LA PRUEBA: el derecho a la prueba significa tenerlo con relación a pruebas licitas que no sea obtenidas por medio de un delito. La C.N. consagra este PRINCIPIO en su Art. 29 al expresar que se pueden presentar y controvertir pruebas.

¿Cuándo hay que probar el derecho?

El derecho no es objeto de prueba; el derecho lo debe conocer el juez, y aunque las partes lo invoquen mal, el juez, advertido de lo que se discute, según los hechos que son expuestos y la pretensión que se quiera hacer valer, aplicará el derecho que fuere pertinente.