Articulos populares

¿Cómo nos afecta el consumo de alimentos procesados y bebidas azucaradas?

¿Cómo nos afecta el consumo de alimentos procesados y bebidas azucaradas?

Además del aumento de peso y el riesgo de caries dental, el consumo de bebidas azucaradas también puede causar otras enfermedades: gota (por el exceso de fructosa, la concentración de ácido úrico en sangre aumenta y esto se ha relacionado en estudios con el desarrollo de esta enfermedad), infertilidad y envejecimiento …

¿Qué son los alimentos procesados y no procesados?

Los alimentos procesados son los que “comportan cualquier elaboración en la industria alimentaria”, explica a Comer Mercè Gonzalo, nutricionista, consultora en alimentación y licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. “Los no procesados son los alimentos frescos: frutas, verduras, carne, pescado, huevos…

¿Qué son los alimentos frescos y procesados?

Son alimentos frescos y por tanto, perecederos, aquellos que por sus características naturales conservan sus calidades aptas para la comercialización y el consumo durante un plazo inferior a 30 días o que precisan condiciones de temperatura regulada, de comercialización y de transporte.

¿Qué diferencia hay entre los alimentos procesados y Ultraprocesados y naturales?

Son altamente procesados, se elaboran a partir de ingredientes industriales en su mayoría y en ellos no podemos reconocer o se presentan en muy escasas cantidades, los alimentos naturales.

¿Cuál es la diferencia de los alimentos naturales?

La carne, los huevos y los productos lácteos orgánicos, se obtienen de animales que se alimentan con comida natural y no se les administra hormonas o antibióticos. Los alimentos naturales están libres de ingredientes sintéticos o artificiales, o aditivos.

¿Cuál es la importancia de comer alimentos naturales?

En su mayoría, los alimentos orgánicos y naturales ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, evitar enfermedades, tener un correcto funcionamiento del sistema digestivo, y mejorar la calidad del sueño, entre otros.

¿Cuáles son los aportes nutrimentales de los alimentos naturales?

Las verduras, cereales, frutas, semillas y aceites vegetales poseen una variedad de vitaminas como la A, C, E, K y minerales como el magnesio, zinc, potasio, hierro. Estos son necesarios para el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo[3]. Pero, aportan poca cantidad de hierro, calcio, vitamina D, B12 y omega 3.

¿Qué diferencia hay entre alimentos naturales y alimentos transgénicos?

Son dos cosas de naturaleza diferente. La agricultura orgánica es un sistema productivo, que permite sólo el uso de ciertos pesticidas y fertilizantes, mientras que la transgenia es una técnica de mejoramiento.

¿Qué son los alimentos transgénicos Qué son los alimentos organicos?

Es muy sencillo identificar un fruto orgánico; además de esta forma evitas consumir pesticidas y transgénicos. Los alimentos transgénicos son aquellos que son alterados mediante ingeniería genética y al que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas.