Blog

¿Por qué es importante evaluar según autores?

¿Por qué es importante evaluar según autores?

La evaluación ofrece posibilidades para fortalecer y consolidar los aprendizajes, así como los logros de los objetivos o propósitos en cualquier campo de estudio. La evaluación es una actividad continua del mismo proceso educativo.

¿Cuáles son los instrumentos de salud?

E

  • Emplasto.
  • Esfigmógrafo.
  • Esfigmomanómetro.
  • Espéculo (medicina)
  • Espejo frontal.
  • Espirómetro.
  • Estetoscopio.
  • Estetoscopio de Pinard.

¿Cómo evaluar la salud mental de una persona?

El profesional de la salud puede hacerle un examen físico y preguntarle sobre cómo se siente, su estado de ánimo, sus hábitos y otros síntomas. También podría pedir análisis de sangre para averiguar si un problema físico, por ejemplo una enfermedad de la tiroides, puede estar causando problemas de salud mental.

¿Cuáles son los indicadores de la salud mental?

Se evaluaron diez indicadores de salud mental mediante escalas valida- das: autoestima, impulsividad, síntomas depresivos, ideación suicida, conductas alimentarias de riesgo, recreación, locus de control, relación con padre/madre y estrés psicosocial.

¿Cuáles son las herramientas para la valoración de la salud mental?

Dentro de las herramientas desarrolladas y más utilizadas se encuentran la Primary Care Evaluation of Mental Disorders (PRIME-MD) y el Patient Health Questionnaire (PHQ). Otra estrategia es la Herramienta Mundial de Evaluación en Salud Mental (GMHAT).

¿Cómo tener una buena salud social?

¿Cómo mejorar la salud social desde lo individual?

  1. Dedicar tiempo a nuestra familia y amigos.
  2. Escoger sabiamente a quién dedicamos nuestro tiempo.
  3. Estar abiertos a la experiencia y la diversidad.
  4. Aprovechar las oportunidades de contribuir en nuestra comunidad.

¿Cómo cuidar la salud social de los adolescentes?

Los adolescentes deben realizar actividad física al menos 60 minutos al día. Seguir una dieta saludable. Tener una alimentación saludable es una parte importante de su crecimiento y desarrollo. Debe comer muchas frutas y vegetales, cereales integrales, diferentes fuentes de proteína y lácteos descremados.

¿Cómo tener una vida saludable en la adolescencia?

6 hábitos saludables a seguir durante la adolescencia

  1. Establece rutinas de alimentación: Una alimentación saludable no se limita a elegir alimentos recomendados.
  2. Incorpora actividad física dentro de la vida diaria:
  3. Usa hilo dental con regularidad:
  4. Establece una rutina para dormir:
  5. Mantente alejado del alcohol y el tabaco:
  6. Evita pasar horas en línea:

¿Qué aspectos consideras que debe cuidar un adolescente para vivir una etapa plena?

Aunque la adolescencia es una etapa con menos riesgo de enfermedad que la infancia, hay que seguir cuidando el cuerpo para que el desarrollo sea correcto. La alimentación es fundamental, al igual que un descanso adecuado y el ejercicio físico, muy recomendable a estas edades.

¿Qué necesidades basicas para satisfacer a un adolescente?

Los niños y adolescentes necesitan sentirse queridos, valorados, respetados por quien realmente son y no por lo que mamá o papá quieren que sea. Necesitan ser abrazados, acariciados, besados, masajeados, hablados y escuchados con respeto y poder jugar y moverse libremente.