¿Qué pasa si tengo la urea alta?
¿Qué pasa si tengo la urea alta?
La uremia es un trastorno del funcionamiento renal que se produce cuando los riñones no pueden eliminar correctamente la urea del cuerpo, de modo que los desechos de la orina se acumulan en la sangre y pueden darse otra serie de enfermedades.
¿Qué se le puede dar a un perro con insuficiencia renal?
Dale pescado blanco, como merluza, rape o lubina. La yema de huevo no es recomendable por su alto contenido en fósforo. Sin embargo, la clara resulta un alimento adecuado para los perros con insuficiencia renal….
- Sal.
- Aceites vegetales o de hígado de pescado.
- Huesos.
- Productos con alto contenido en fósforo.
¿Qué es la creatinina en los perros?
La creatinina es un producto de descomposición del fosfato de creatina, que es un componente normal del músculo y se elimina de la sangre principalmente por filtración a través de los riñones. Los veterinarios miden los niveles de creatinina porque ayuda a identificar problemas renales.
¿Qué pasa si un perro tiene la creatinina alta?
La creatinina alta en perros indica que los riñones no están funcionando correctamente. El papel del sistema renal es fundamental, ya que los riñones son los encargados de filtrar la sangre, limpiándola de impurezas, eliminadas a través de la orina.
¿Qué pasa cuando la creatinina está alta en la orina?
En general, los niveles de creatinina altos en la sangre y bajos en la orina indican una enfermedad renal o que afecta el funcionamiento de los riñones, como: Enfermedades autoinmunitarias. Infección bacteriana de los riñones. Bloqueo de las vías urinarias.
¿Qué causa creatinina alta?
Además de por un problema de salud en los riñones (insuficiencia renal, infecciones, riego sanguíneo deficiente, cólico nefrítico…), la creatinina puede aumentar por afecciones musculares (como una lesión que provoque la descomposición de las fibras musculares, distrofia muscular, rabdomiólisis), un exceso de ejercicio …