¿Cómo ser exonerado del rural?
¿Cómo ser exonerado del rural?
Usted podrá ser exonerado al servicio social obligatorio. Haber cumplido el SSO en otra profesión de la salud. Haber prestado el servicio militar. Por caso fortuito o fuerza mayor debidamente justificada. Cuando el profesional se haya presentado al concurso y no sea seleccionado para ocupar una plaza.
¿Qué es y para qué sirve el servicio social de los estudiantes?
El Servicio Social es una práctica que permite consolidar la formación profesional proporcionando al estudiante un espacio de adquisición y aplicación de conocimientos y saberes; además, favorece el desarrollo de valores y facilita la inserción en el ejercicio profesional.
¿Cuál es el objetivo de hacer el servicio social?
El servicio social tiene como propósitos, los siguientes: Convertir la prestación del servicio social en un verdadero acto de reciprocidad para con la sociedad, a través de los planes y programas del sector público. Contribuir a la formación académica y profesional de alumnos y egresados.
¿Cuáles son los objetivos del servicio social estudiantil?
A través de la realización del servicio social estudiantil se pretende dar cumplimiento a tres objetivos específicos, que son: Realizar actividades que promuevan el mejoramiento social, cultural y económico de la sociedad en forma directa o conjunta con instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
¿Cuál es el objetivo de la labor social a nivel de bachillerato?
La Labor Social es una actividad humanitaria cuya finalidad de concientizar y sensibilizar al estudiante cursantes de 5to Año de Educación Media General a ponerse en contacto con la realidad social como aprendizaje significativo a favor de las personas necesitadas creando una conciencia social de manera desinteresada.
¿Cuáles son los tipos de servicio social estudiantil?
Servicio Social Estudiantil
- Pedagogía.
- Deporte y recreación.
- Proyección artística.
- Cuidado del ambiente.
- Apoyo administrativo.
- Promoción de lectura.
- Atención a comunidades vulnerables.
¿Cuáles son los tipos de servicios sociales?
Tipos
- Servicio básico de atención social.
- Servicio de ayuda a domicilio.
- Servicio de las tecnologías de apoyo y cuidado.
- Servicio de acogida residencial de urgencia.
- Servicio de residencia temporal para personas adultas en situación de exclusión.
- Servicio de comedor social.
- Servicio de asesoramiento técnico de atención social.
¿Qué dice la Ley 115 de 1994 sobre el Servicio Social?
El artículo 97 de la Ley 115 de 1994 Ley General de Educación – establece que los estudiantes de educación media prestarán un servicio social obligatorio durante los dos (2) grados de estudios, de acuerdo con la reglamentación que expida el Gobierno Nacional.
¿Cuántas horas se deben cumplir en el servicio social?
480 horas
¿Qué son las horas sociales?
LINEAMIENTOS GENERALES DE LA LABOR SOCIAL La duración de la labor social, es de 60 horas, las cuales deben realizarse de manera continua. La prestación de la Labor Social, por ser en beneficio de la comunidad, no representa derechos ni obligaciones de tipo laboral, ni puede ser remunerada.
¿Qué son las 80 horas sociales?
El SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO se implementará mediante planes de trabajo de ochenta (80) horas con actividades sociales y comunitarias, que ofrezcan a la ciudadanía acciones culturales, recreativas, lúdicas, deberes ciudadanos y los derechos humanos, de acuerdo con los parámetros definidos en el artículo 41 de la …
¿Qué son los Servicios Sociales ejemplos?
Ejemplos de servicios sociales las viviendas tuteladas; los servicios de información, valoración, orientación y asesoramiento; el servicio de teleasistencia; el servicio de ayuda a domicilio.
¿Cuáles son los servicios comunales y sociales?
Se trata de los Servicios Comunales y Sociales, rama que agrupa a otras seis divisiones, donde destacan los servicios educacionales y de salud, además de servicios de saneamiento asistencia social, de diversión, esparcimiento y otros servicios comunales y sociales.
¿Qué son los servicios sociales y para qué sirven?
Los servicios sociales son el conjunto de servicios y actuaciones orientados a mejorar el bienestar social de la ciudadanía mediante la prestación de información, atención y apoyo a las personas y los colectivos vulnerables.
¿Qué es el servicio social conclusion?
El Servicio Social es una actividad esencial que consolida la formación profesional y fomenta en el estudiante una conciencia de solidaridad con la comunidad, la sociedad y el país.
¿Quién es el prestador de servicio social?
Prestador: Estudiante que prestará el Servicio Social y/o Prácticas Profesionales en el Instituto.
¿Qué es un prestador de servicios?
¿Qué es un prestador de servicios? Es una persona física o moral que presta un servicio intangible y AUTÓNOMO a otra persona física o moral a cambio de un pago.
¿Cuáles son las obligaciones de los prestadores de servicios?
Derechos del prestador de Servicio Social
- Recibir información del programa de servicio social al que fue asignado.
- Recibir asesoría adecuada y oportuna para el desempeño de su servicio.
- Realizar actividades acordes con su preparación profesional, durante la presentación.
- Contar, por parte de la institución en que presta su servicio social, con los recursos.
¿Cuáles son las obligaciones del prestador de servicios?
Los prestadores tendrán las siguientes obligaciones:
- Cumplir con el programa establecido de servicio social;
- Ser puntuales en su horario de actividades;
- Evitar ausentarse de sus actividades sin el permiso correspondiente;
- Guardar el debido respeto a sus superiores al igual que a sus compañeros;
¿Cuáles son las características de los servicios sociales?
El servicio social es una práctica que permite consolidar la formación profesional proporcionando al estudiante una oportunidad de aplicar y adquirir conocimientos y práctica en un entorno laboral, además de favorecer el desarrollo de valores y facilitar la inserción en el ámbito laboral.