Pautas

¿Cuál es el canal más viejo de Colombia?

¿Cuál es el canal más viejo de Colombia?

Para 1985 se crea la televisión regional a través de la Ley 42 y el primer canal regional del país: Teleantioquia. Le seguirían Televalle en 1988, que se llamaría después Telepacífico, y Telecafé en 1992.

¿Cuál fue el primer noticiero de Colombia?

El primer noticiero íntegramente producido en el país fue El Mundo al Vuelo, patrocinado por Avianca, que se emitía en el entonces Canal Nacional a las 7:30 de la noche,​ de lunes a sábado desde 1957.

¿Cuáles son los principales noticieros de Colombia?

N

  • Noticentro 1 CM&
  • Noticias Capital.
  • Noticias Caracol.
  • Noticias RCN.
  • Noticias Uno.
  • Noticiero 24 Horas (Colombia)
  • Noticiero 90 Minutos.
  • Noticiero Criptón.

¿Cómo se llama el noticiero de Señal Colombia?

A partir del jueves, 25 de marzo, llega a la programación de Señal Colombia RTVC Noticias, el primer noticiero nacional de la televisión pública en nuestro país.

¿Qué es RTVC noticias?

Este 25 de marzo el canal público Señal Colombia estrena RTVC Noticias, una nueva alternativa informativa en la televisión colombiana que, con dos emisiones diarias de lunes a viernes, 12 m. y 8 p. m. y una en el fin de semana, completa la reconocida y premiada programación del canal.

¿Qué significado tiene el logo de Señal Colombia?

En 2004 nace RTVC y con esta nueva marca se rediseña y replantea el logo de Señal Colombia. Dicho logo era una señal tricolor de nuestros ancestros, un sello precolombino compuesto por tres espirales que significaron: El nacimiento cíclico de la energía, el agua y el vuelo del pensamiento.

¿Que enseña Señal Colombia?

Colombia? Es un medio público, entretenido, comprometido con el desarrollo ciudadano, la infancia, la educación, la cultura, la memoria y el medio ambiente del país. Es una alternativa a la oferta de contenidos masivos, donde la diversidad está presente en temas, formatos, estéticas y enfoques.