Articulos populares

¿Cuáles son los articulos que hablan de los derechos civiles?

¿Cuáles son los articulos que hablan de los derechos civiles?

Artículo 14 Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar …

¿Cuántos articulos tiene el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos?

Estructura

Partes Artículos
Parte I Artículo 1
Parte II Artículos 2 a 5
Parte III Artículos 6 a 27
Parte IV Artículos 28 a 45

¿Qué características generales tiene el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos?

El pacto desarrolla los derechos civiles y políticos y las libertades recogidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. También reconoce los derechos de los pueblos a disponer, comerciar y poseer libremente sus recursos y riquezas naturales.

¿Qué menciona el artículo 25 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos?

Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. En particular, nadie será sometido sin su libre consentimiento a experimentos médicos o científicos.

¿Cuáles han sido los beneficios en los pactos internacionales ante los derechos civiles y politicos?

Los derechos que recoge el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos se pueden resumir de la siguiente manera: Derecho a la vida. Prohibición de la tortura y los tratos crueles, inhumanos y degradantes. Derecho a la equidad procesal ante la legislación y al debido proceso.

¿Qué permiten los pactos en materia de derechos humanos?

Ambos pactos promueven el derecho a la autodeterminación y la equidad de género en cuanto al acceso a los derechos humanos fundamentales (artículo 3). El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos protege especialmente: El derecho a la vida (artículo 6);

¿Cuál es la función de los pactos y las convenciones de derechos humanos?

En las mismas fechas se aprobó y entró en vigor el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), por el cual los Estados se comprometen a garantizar derechos humanos, tales como los derechos laborales, a la salud, a la educación y a un nivel de vida adecuado.

¿Cuándo fue firmado el Pacto Internacional de Derecho económico social y cultural?

Artículo Único. – Apruébase el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, adoptado en la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante Resolución 2200A (XXI), de 16 de diciembre de 1966.

¿Qué países han ratificado el Pacto Internacional de Derechos Economicos Sociales y Culturales?

Argentina, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Ecuador, El Salvador, Eslovaquia, España, Mongolia, Portugal y Uruguay han ratificado el Protocolo Facultativo.

¿Qué artículos se refieren a los derechos y obligaciones económicas?

El artículo 4o. de la Constitución establece para tu be- neficio y protección un número amplio de derechos. Por su contenido y los bienes que se protegen, a este conjunto de derechos se le podría ubicar dentro de los denominados “De- rechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales”.

¿Qué indica el artículo 4 constitucional?

El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos.