Cuanto se tarda en subir al Tepozteco?
¿Cuánto se tarda en subir al Tepozteco?
por lo que en los dos kilómetros de recorrido el desnivel que se cubre es de 595 metros. Tardamos 25 minutos en llegar hasta la entrada al yacimiento donde hay una verja que permanece cerrada hasta la apertura, pero lo normal es tardar entre 40 minutos y una hora si se asciende a un ritmo suave.
¿Cómo subir al cerro del Tepozteco?
Cómo subir el Tepozteco El desayuno es indispensable: Comer antes de empezar a subir es importantísimo, necesitas fuerza para llegar hasta la cima así que evita irte en ayunas. El Calzado adecuado: Tenis anti-derrapante o botas de montañismo son la mejor opción ¡Ni se te ocurra llevar flats, huaraches o tacones!
¿Cómo llegar a Tepoztlán en transporte público?
Para ir a Tepoztlán desde la Ciudad de México es necesario que te desplaces a la Terminal del Sur (metro Tasqueña) y ahí tomes un Autobús. Desde la Terminal del Sur va a recorrer una distancia de 80 Km en 1:30 hrs., el pasaje debe costar algo así como $150 MxN por persona y otro tanto de regreso.
¿Cuánto se gasta en un viaje a Tepoztlan?
El gasto estimado por combustible serían: 106 pesos, para el viaje de ida, sin escalas y sin considerar los traslados que puedas hacer dentro de Tepoztlán. Tu viaje redondo por carretera al Pueblo Mágico de Tepoztlán, incluyendo gasolina, te costaría: dos 468 pesos. Autobús.
¿Dónde salen los camiones para Tepoztlán?
Los autobuses para Tepoztlán salen de 3 estaciones de Ciudad de México : Terminal Sur Taxqueña,Terminal Norte y Terminal Aeropuerto . Todos los autobuses de Tepoztlán salen y llegan de la Terminal Central de Tepoztlán.
¿Dónde se localiza Tepoztlán?
Tepoztlán | |
---|---|
Entidad | Localidad |
• País | México |
• Estado | Morelos |
• Municipio | Tepoztlán |
¿Qué tipo de animales viven en el estado de Morelos?
En el bosque de coníferas y encinos: rata y ratón de campo, ardilla, murciélago, mapache, zorrillo, coyote, tlacuache, lince o gato montés, conejo, coatí, tuza, zorra gris, cacomixtle y musaraña. En la selva seca: comadreja, nutria de río y zorrillo listado. Animal en peligro de extinción: zacatuche.
¿Cuáles son los animales en peligro de extincion en el estado de Morelos?
Especies en peligro de extinción, amenazadas o de protección especial
Grupo | Nombre común (Nombre científico) |
---|---|
Vertebrados-Aves | Gorrión serrano (Xenospiza baileyi) |
Vertebrados-Mamíferos | Ocelote (Leopardus pardalis) |
Tigrillo (Leopardus wiedii) | |
Conejo de los volcanes; Conejo teporingo; Teporingo; Zacatuche (Romerolagus diazi) |
¿Qué especies endémicas hay en el estado de Morelos?
En Morelos se trabaja para la conservación de 14 especies endémicas de flora y fauna, entre las que se encuentran el conejo teporingo, la carpita morelense, el cangrejito barranqueño, bromelia, y biznaga, entre otros; informó el secretario de Desarrollo Sustentable (SDS), Topiltzin Contreras Macbeth.