Blog

Como se realiza el diagnostico del paludismo?

¿Cómo se realiza el diagnostico del paludismo?

El diagnóstico primario consiste en la búsqueda del parásito por microscopia de la gota gruesa y el extendido de sangre. Pero si se requiere más alta sensibilidad, el diagnóstico molecular se ofrece para la detección de P. vivax y P. falciparum, las especies más prevalentes en el mundo.

¿Qué es diagnostico de malaria?

Para diagnosticar la malaria, el médico posiblemente revise tus antecedentes médicos y de viaje, te realice un examen físico y solicite una prueba diagnóstica de sangre. Los análisis de sangre pueden indicar: La presencia de parásitos en la sangre y confirmar que tienes malaria.

¿Cómo se transmite la fiebre amarilla de persona a persona?

Esta enfermedad es causada por el virus de la fiebre amarilla, del género Flavivirus y es transmitida por el mosquito Aedes aegypti y por mosquitos selváticos del género Haemagogus. Existen dos formas de transmisión, selvática y urbana; en el Perú, sólo se reconoce la selvática.

¿Qué tipo de malaria es mortal?

Malaria falciparum Esta infección, causada por Plasmodium falciparum, es la forma más peligrosa de la enfermedad y puede resultar mortal si no se trata.

¿Qué tan peligroso es la malaria?

Si no se trata, la malaria puede convertirse rápidamente en una amenaza para la vida al alterar la sangre y los órganos vitales. Los niños menores de 5 años y las mujeres embarazadas corren un mayor riesgo de morir a causa de las complicaciones derivadas de esta enfermedad.

¿Por qué la malaria afecta el higado?

Generalmente, la ictericia en el paciente infectado por malaria es un signo de lesión hepática y de gravedad, que se traduce en la coloración amarillenta de la piel debido al aumento de la bilirrubina. Esta sustancia es tóxica para las células renales, por lo que existe un alto riesgo de necrosis tubular.

¿Cómo se llama el parasito de la malaria?

El paludismo es causado por parásitos del género Plasmodium, que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles, los llamados vectores del paludismo.