Preguntas más frecuentes

¿Qué sucede cuando los servidores públicos no cumplen con sus funciones?

¿Qué sucede cuando los servidores públicos no cumplen con sus funciones?

3. – Suspensión. – Es una sanción administrativa que consiste en la privación o prohibición temporal al servidor público para desempeñar el empleo cargo o comisión ostentado, así como del goce de sus emolumentos, impidiendo que realice sus funciones por tiempo determinado.

¿Cuál es la facultad del servidor público con relacion a los derechos humanos?

Las leyes de responsabilidades de los servidores públicos establecerán los procedimientos y las normas para sancionar a quienes incurran en i responsabilidad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley».

¿Cuál es la obligacion de las instituciones públicas?

¿Cuáles son algunas de sus obligaciones? Conducirse siempre con dedicación y disciplina, apego al orden jurídico y respeto a los derechos humanos. Preservar la secrecía de los asuntos que, por razón del desempeño de su función, conozcan. Cumplir sus funciones con absoluta imparcialidad y sin discriminación alguna.

¿Qué obligaciones tienen los representantes y autoridades de gobierno con los derechos humanos?

El artículo 1o., párrafo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece que todas las autoridades en el ámbito de sus respectivas competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

¿Qué ordenamiento legal garantiza los derechos de las personas?

Ordenamientos aplicables para el respeto y protección de los derechos humanos en México

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
  • Ley De La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
  • Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

¿Qué ordenamiento legal garantiza los derechos de las personas en México?

El artículo primero de la Constitucional Federal reconoce de manera amplia (sin excepción) el derecho de toda persona de gozar de los derechos reconocidos por el Estado Mexicano en la misma y en los instrumentos internacionales suscritos por éste.

¿Cuál es la ley fundamental en México que garantiza nuestros derechos como personas?

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos|Constitución de 1917, nos abre un panorama extenso de los principales derechos de los ciudadanos.

¿Cuál es la ley fundamental en México y sus principales objetivos?

La Constitución es la ley fundamental de un Estado. En ella, se establecen los derechos y obligaciones esenciales de los ciudadanos y gobernantes. Se trata de la norma jurídica suprema y ninguna otra ley, precepto o disposición puede contravenir lo que ella expresa.

¿Por qué la Constitución es la ley fundamental del Estado?

La Constitución es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales. Es deber de los nacionales y de los extranjeros en Colombia acatar la Constitución y las leyes, y respetar y obedecer a las autoridades.