¿Quién es el máximo representante del modernismo dominicano?
¿Quién es el máximo representante del modernismo dominicano?
Osvaldo Bazil fue sin duda el máximo representante del modernismo en la República Dominicana y sus primeros libros están indeleblemente signados por la filosofía modernista: Rosales en flor (1906) y Arcos votivos (1907) son obras que muestran la buena asimilación de la dicción dariana por parte de su autor.
¿Quién es el máximo representante del modernismo argentino?
Leopoldo Antonio Lugones fue un poeta, ensayista, cuentista, novelista, dramaturgo, periodista, historiador, pedagogo, docente, traductor, biógrafo, filólogo, teósofo, diplomático y político argentino. Junto con Rubén Darío fue el principal exponente del modernismo hispanoamericano.
¿Quién fue el principal exponente del modernismo en Colombia?
EL MODERNISMO EN COLOMBIA Uno de los mejores exponentes de estas innovaciones fue el colombiano José Asunción Silva, quien consiguió cambiar el metro en la poesía, generando nuevas medidas que se adecuaban más al sentimiento de misterio y desolación que quería expresar en sus poemas.
¿Cuál fue el primer logro del modernismo en Colombia?
Respuesta. Respuesta: triunfar frente a la política de la regeneracion.
¿Qué hecho historico supuso el final del modernismo?
El estallido de la primera guerra mundial fue el hecho histórico que puso fin al Modernismo.
¿Qué es el modernismo literario español?
En la literatura castellana, el término modernismo alude a un movimiento literario que de desarrolló entre 1880-1920 y que se caracterizó, entre otras cosas, por su gusto esteticista, refinamiento aristrocrático, rebeldía creativa y profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.
¿Cuál es el contexto sociocultural que influye en el modernismo?
El modernismo literario es una reacción contra la crisis política, social y económica que se dio en España a finales del siglo XIX. Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Inglaterra a Alemania hasta llegar a otros países. …
¿Cuál fue el impacto del modernismo?
El Modernismo, movimiento que Darío fundó, tuvo un tremendo impacto en todos los niveles de la cultura hispana, desde la decoración de interiores y el diseño de muebles hasta la ropa. Incluso puede decirse que la voz de Darío aún llega a nosotros entreverada en canciones populares.
¿Cuál es la función del modernismo?
Se conoce como modernismo un movimiento artístico que tuvo lugar a partir del siglo XIX y cuyo objetivo era la renovación en la creación; valiéndose de los nuevos recursos del arte poético, y dejando las tendencias antiguas a un costado, por no considerarlas eficientes.