Preguntas comunes

¿Cuáles son los productos de las reacciones luminosas?

¿Cuáles son los productos de las reacciones luminosas?

En las reacciones luminosas, la energia que absorbe la clorofila se utiliza para fabricar dos com- puestos ricos en energia: ATP y NADPH.

¿Qué ocurre en las fases dependiente e independiente de luz de la fotosíntesis?

La fase de la fotosíntesis dependiente de la luz o fase luminosa se inicia con la llegada de los fotones (unidades de energía lumínica) al fotosistema II o PSII. Esto provoca la excitación de los electrones de la clorofila P680, los cuales saltan a orbitales energéticos más alejados del núcleo atómico.

¿Dónde ocurre la fase dependiente de la fotosintesis?

En organismos eucariontes fotosintéticos, la fotosíntesis ocurre en el orgánulo subcelular conocido como cloroplasto. El cloroplasto está compuesto por un extenso sistema de membranas internas llamados tilacoides. Los tilacoides contienen clorofila y es en estos donde tienen lugar las reacciones de la fase luminosa.

¿Cómo se realiza la fotosintesis en plantas verdes?

Las hojas son donde los alimentos pasan por un proceso que se llama fotosíntesis. En este proceso, el bióxido de carbono y el agua en presencia de la clorofila (el pigmento verde) y la energía solar se transforman en glucosa (azúcar.)

¿Qué pasa en el Fotosistema 1?

El Fotosistema I es uno de los dos tipos de complejos encargados en las células fotosintéticas de capturar la energía luminosa durante la fase luminosa de la fotosíntesis.

¿Cuál es la diferencia entre el Fotosistema 1 y 2?

Existen dos tipos de fotosistemas, el fotosistema I (FSI), está asociado a moléculas de clorofila que absorben a longitudes de ondas largas (700 nm)y se conoce como P700. El fotosistema II (FSII), está asociado a moléculas de clorofila que absorben a 680 nm. por eso se denomina P680.

¿Qué incluye cada uno de los fotosistemas?

Cada fotosistema contiene un conjunto de clorofilas y carotenoides conocido como pigmentos antena, por la función que realizan. Fotosistemas: Dentro de la membrana del tilacoide existen dos fotosistemas separados: el fotosistema I (PSI) y el fotosistema II (PSII). Su función es hacer disponible la energía luminosa.

¿Cuál es la función del Fotosistema en la fotosintesis?

El fotosistema II (PSII) es un complejo de proteínas de membrana presente en las membranas de los sacos membranosos de los cloroplastos, o tilacoides, de las plantas superiores y las algas y que desempeña un papel fundamental en la escisión de las moléculas de agua durante la fotosíntesis.