¿Cómo se llamaba Colombia antes de la llegada de los españoles?
¿Cómo se llamaba Colombia antes de la llegada de los españoles?
El Virreinato de Nueva Granada o Virreinato de Santafé fue un virreinato español (1717–1724, 1740–1810 y 1815–1819). El virreinato fue creado por el Rey Felipe V en 1717 dentro de la nueva política de los borbones y suspendido en 1724, por problemas financieros.
¿Cuáles son las primeras comunidades indígenas?
Los indígenas se organizaban en tribus independientes unas de otras, sin mantener una unidad social ni política, es decir, no poseían una uniformidad cultural, por lo cual, algunas de estas tribus se dedicaban a la pesca, a la caza y recolección de frutos, es decir, eran nómadas; mientras otras obtenían su alimento …
¿Cuáles fueron las tres familias indigenas que habitaron en Colombia?
Estos estudios han llevado a clasificar las tribus en tres grandes familias: Familia CHIBCHA, CARIBE y ARAWAK.
¿Cuáles fueron las principales familias indigenas del pasado?
Caribes:
- Pemón.
- Kariña.
- Panare.
- Yukpa.
- Chaima.
- Japrería.
- Yekuana.
- Akawayo.
¿Cuáles son los problemas actuales de los indígenas en Colombia?
«Los grupos étnicos siguen siendo víctimas de violaciones de sus derechos civiles y políticos, en especial el derecho a la vida, así como de discriminación racial, intolerancia y exclusión social.
¿Cuáles son los problemas actuales de los indigenas?
En riesgo de exterminio se sienten las comunidades indígenas del país por el asesinato sistemático de sus liderazgos, que profundiza los históricos problemas asociados al abandono estatal y la pérdida del territorio y de sus prácticas ancestrales.
¿Cómo era la vida de los indígenas en el virreinato?
El virrey Francisco Toledo, tras las visitas que realizó por todo el virreinato, implantó las reducciones de indios. Los indígenas eran reunidos en un pueblo donde vivirían apartados de los españoles. La carga tributaria variaba de acuerdo al número de pobladores de una reducción o pueblo de indios.
¿Qué es lo que hacian los indigenas?
Elaboraban su ropa, calzado, bebidas, material de construcción, y cultivaban sus alimentos. A la vez, la vida era sin duda muy dura para la gran mayoría y, cuando fallaba la lluvia, se dedicaban a la caza y recolecta para sustentarse durante las épocas difíciles.