Contribuyendo

¿Qué es el municipio de Cajeme?

¿Qué es el municipio de Cajeme?

El municipio de Cajeme se ubica en el sur del estado de Sonora en la parte baja del río Yaqui, denominado Valle del Yaqui, con una extensión territorial de 4,037.11km2. El clima que predomina en el municipio es cálidao, semidesértico, poco extremoso con tendencia a cálido seco la mayor parte del año.

¿Cuáles son las características de Ciudad Obregon?

Ciudad Obregón es una ciudad del noroeste de México, es la principal cabecera del Municipio de Cajeme y la segunda del estado de Sonora. Es la segunda ciudad más poblada con 409 110 habitantes. La ciudad tiene una importante industria de servicios y de producción de alimentos.

¿Cuál es la diferencia entre un barrio y una colonia?

Respuesta:Una colonia es un barrio en la periferia de una ciudad o conjunto de viviendas y un barrio es cada una de las partes en que se dividen las ciudades.

¿Cómo identificar un barrio?

El barrio es la periferia de la ciudad y su unidad territorial mínima significativa, aunque a veces podamos identificar otras menores (barriadas, colonias) o crear unidades funcionales más pequeñas para el control de su población (secciones censales) o la intervención social.

¿Como debe ser un barrio saludable?

Los barrios saludables, se entienden como la unidad desde la cual es posible afrontar y resolver algunos de los problemas de eficiencia y sostenibilidad ambiental que hoy día tienen planteadas la mayor parte de las ciudades del planeta, con un alcance desde la arquitectura y el urbanismo realista y propositivo.

¿Cómo sabemos si son saludables o no?

Lo más importante para saber si un producto es saludable es comprender por qué lo es. En primer lugar, no podemos medir un producto solo sin tener en cuenta el conjunto de lo que comemos. Nuestros hábitos saludables dependen, en gran medida, de la dieta que elegimos, que ha de ser equilibrada y saludable.

¿Qué se puede hacer en tu comunidad para que sea un espacio más saludable?

Actividad física. Las comunidades saludables deben incluir: senderos para pasear en bicicleta, parques y espacios verdes para hacer ejercicio, aceras para alentar la caminata segura, acceso al transporte público y escuelas a poca distancia de los hogares.